La primera edición del Costa Rica Jazz Week prepará un evento que deleitará a los amantes del jazz y, en general, de la música. No solo habrá conciertos a lo largo de la próxima semana, si no también clases y charlas sobre este género musical.
Desde el 17 y hasta el 21 de julio, las actividades se realizarán en San José y Alajuela. Además, todos los talleres serán gratuitos y se efectuarán en la tienda American Music, ubicada en Guadalupe.
Las clases y charlas abordarán distintas temáticas como técnicas para instrumentos como guitarras, saxofón y bajo, así como la improvisación en el jazz.
Los músicos Leo Argüello, Edgar Sequeira, Edgar Brenes Soto, Pablo Campos y Gilberto Jarquín se encargarán de impartirlos. Para participar, el único requisito es llenar el formulario de CR Jazz Week.
Estos son los eventos de la semana:
Lunes 17 de julio
El acto de inauguración será a las 7 p. m., en la tienda American Music, contará con una sesión de jam de los músicos invitados, lo cual quiere decir que subirán al escenario sin haber ensayado. Esta actividad típica del jazz contará con la participación especial de Josh Quinlan.
Ese mismo día las clases abordarán los conceptos básicos del bajo en el jazz y un taller enseñará sobre el uso de este instrumento para músicos de nivel intermedio-avanzado.
Martes 18 de julio
Para el segundo día, el grupo nacional Maple se presentará de manera gratuita en el Restaurante Tin Jo en San José, a las 7 p. m. Además, los talleres se concentrarán en la preparación del estudio de jazz y técnicas para el piano y saxofón.
Miércoles 19 de julio
El Cool Jazz Trio tendrá una función en el Restaurante Woods, en Alajuela, a las 8 p. m. Ese mismo día se presentará el artista Leo Argüello en el restaurante Beer Factory en Barrio Escalante, a las 8 p. m.
Los talleres para este miércoles serán sobre técnicas para los guitarristas y una introductoria para la improvisación en el jazz.
Jueves 20 de julio
El artista Quinlan volverá a presentarse en el restaurante Tin Jo con la participación adicional del cantante Édgar Brenes Soto, quien presentará su nuevo disco Pianoratura I: Conceptos. La entrada para este concierto cuesta ¢5.000 y comenzará a las 7 p. m.
En cuanto a los cursos, este día se ofrecerán técnicas sobre la batería y el saxofón.
Viernes 21 de julio
Para el último día del festival, el venezolano Pablo Gil llevará a cabo un concierto de gala en el Teatro Espressivo de Momentum Pinares. Gil, galardonado con un Grammy por su trayectoria en el jazz y el patrimonio musical latino, será acompañado por el trío costarricense compuesto por Gilberto Jarquín, Édgar Sequeira y Leo Argüello.
Esta actividad comenzará a las 8 p. m con un repertorio diverso, desde clásicos del jazz hasta composiciones originales de los músicos. Las entradas se encuentran a la venta en el sitio web del Teatro.
De igual forma, Gil impartirá la charla sobre composición musical a las 9 a. m y a la 1 p. m. protagonizará un conversatorio sobre el negocio del jazz latino.