Eventos

‘Henrietta, el musical’ llegará con seis funciones a Santa Cruz de Guanacaste

El montaje podrá verse del 31 de agosto al 3 de septiembre en el Centro de Convenciones Coopeguanacaste

EscucharEscuchar

La obra de teatro Henrietta, el musical, la cual borda los acontecimientos de la década de los años 40 en Costa Rica, se presentará del jueves 31 de agosto al domingo 3 de septiembre en el Centro de Convenciones Coopeguanacaste, en el cantón de Santa Cruz.

Este musical narra los sucesos del país desde la mirada de Henrietta Boggs, una joven de Estados Unidos que llegó al país y que, unos años después, se convirtió en la Primera Dama de Costa Rica, como esposa de José Figueres Ferrer.

Las funciones se realizarán el jueves 31 de agosto a las 6 p. m., el viernes 1 de setiembre a las 7 p. m., el sábado 2 a las 2 y 7 p. m. y el domingo 3 a las 11 a. m. y 5 p. m.

La obra de teatro 'Henrietta, el Musical' se presentará en Guanacaste luego de tres temporadas en el Teatro Nacional (Foto: Upgrade Comunicación)

El precio de las entradas son: ₡15.000 para gradería, ₡25.000 para entrada general y ₡60.000 para el paquete VIP, el cual incluye el libro de Boggs Casada con una leyenda, don Pepe, una foto con el elenco, un anfitrión bilingüe y correos personalizados. Las entradas se pueden adquirir en el sitio web de la obra de teatro.

Anteriormente, Henrietta se presentó durante tres temporadas en el Teatro Nacional y su primera función fue en el 2021. Actualmente, el montaje hará una gira por Guanacaste en el marco del Programa del Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.

Vera Vargas León, viceministra de Cultura y coordinadora de la Comisión del Programa del Bicentenario, expresó que la obra se seleccionó porque cuenta la historia de Costa Rica desde la mirada de una mujer, a partir de los cambios socioeconómicos y políticos que impulsaron la abolición del ejército y la ampliación del sufragio para mujeres y personas afrodescendientes.

“Esperamos que la gira de Henrietta por Guanacaste sea la antesala para que espectáculos musicales de alta calidad artística lleguen a promover la economía creativa y cultural del país, motivando a que se gesten más propuestas artísticas en una provincia que tiene mucha historia que contar al vivir de cerca estos y otros acontecimientos históricos”, agregó Vargas.

Esta puesta en escena se realizará bajo la dirección de Luis Carlos Vásquez, con la dramaturgia de Denise Duncan y el guion de Jaime Gamboa. Además, los 23 actores que estarán en la obra cantarán y bailarán con las composiciones musicales de Bernardo Quesada y las coreografías de María Amalia Pendones.

La obra, de la productora Espressivo, tendrá un espectáculo para más de 3.600 personas en Guanacaste
Sofía  Sánchez Ramírez

Sofía Sánchez Ramírez

Periodista de entretenimiento y cultura en Viva y la Revista Dominical. Graduada como bachiller en Comunicación Social de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de licenciatura en Comunicación Estratégica en la misma institución. Trabajó para sucesos, últimas horas e internacionales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.