Restaurantes

En Heredia hay un jardín encantado… y los duendes hacen de las suyas

Usted puede visitar este lugar en Heredia, donde los duendes son el alma de la fiesta

EscucharEscuchar
Descubrimos un jardín encantado en Heredia donde los duendes hacen de las suyas.
Descubrimos un jardín encantado en Heredia donde los duendes hacen de las suyas. (Google Gemini/Creado con IA)

¿Ha escuchado sobre la leyenda de los duendes? Esa historia que nos contaban de pequeños, de que esos seres engañaban a los niños para llevárselos y no había forma de encontrarlos, pues sus piecitos los tenían al revés.

Pues resulta que Daniel Segura, un vecino de Heredia, decidió ver la historia con una perspectiva positiva, y abrir una cafetería, la cual nombró El Jardín del Duende.

El lugar destaca por una decoración inspirada en estos personajes, con figuras de duendes en diferentes rincones que le dan un toque peculiar. Además, el sitio ofrece una variedad de postres que completan la experiencia para quienes buscan algo diferente.

El Jardín del Duende
Las personas le dejan monedas a Fortunato y le piden un deseo. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)
El Jardín del Duende
Así de bonito es El Jardín del Duende. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

El proyecto familiar nació hace tres meses y se ubica 125 metros oeste de la entrada principal de la Universidad Nacional, así que nos fuimos hasta allá para conocerlo.

“A mi mamá (Roxana Araya) siempre le ha gustado mucho lo que es la pastelería y la repostería, y queríamos hacer un emprendimiento familiar, algo que generara trabajo porque había sido un poquillo complicada la situación.

“Para nadie es un secreto que, a partir de cierta edad, las opciones de trabajo son muy limitadas, entonces acá eso no es una limitante. Los colaboradores son mi papá (Henry Segura), mi tía y mi cuñado, y pensamos hacer algo familiar que nos generara empleo a todos”, nos contó Segura.

El Jardín del Duende
Vea qué bonitos los duendes, los elabora doña Roxana. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)
El Jardín del Duende
Para Daniel, los duendes son sinónimo de abundancia. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

A Daniel le han gustado los duendes desde que estaba niño y nunca les ha tenido miedo, pues más bien cree que son amigables y que traen fortuna y felicidad.

“Al contrario de lo que le inculcan a todo el mundo: ¡ay es que los duendes qué miedo! Que se roban a los chiquitos, que aquí que allá. A mí siempre me contaron como la parte bonita, que era como la historia de que al final del arcoíris, está el duende custodiando la olla llena de monedas de oro, y eso me llamó mucho la atención", detalló.

El Jardín del Duende
Las fresas con crema son irresistibles. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)
El Jardín del Duende
Si no quiere fresas, puede pedir con mango o melocotón. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

Lo más curioso de todo es que doña Roxana es la artista detrás de la decoración de este lugar, pues con sus propias manos elabora los duendes, que son hechos con porcelana fría. Muchas personas, incluso, optan por comprar las figuras.

Los muñecos tienen su marca registrada y cada uno tiene su etiqueta; además, incluyen las indicaciones, algo que llama mucho la atención de los visitantes.

El Jardín del Duende
Hay quienes no se pueden resistir al dulce. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)
El Jardín del Duende
También hay opciones saladas. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)
El Jardín del Duende
Todo es elaborado por ellos mismos. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)
El Jardín del Duende
Los pasteles parecen de película. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

“Las personas se acercan a la urna y dicen que conectan con algún duende en específico y se lo llevan porque quieren buena suerte o dinero, son creencias de cada quien”, indicó el dueño del negocio.

Daniel nos dijo que, de hecho, hay un duende llamado Fortunato, que se sienta justo cerca de las mesas y muchos le dejan monedas y le piden algún deseo.

El lugar es pequeño, pero bastante acogedor, perfecto para una tarde de café y hasta hay un espacio para fotos, para aquellos que deseen subir en sus redes.

Si quiere darse un gustito, este es el lugar perfecto, pues hay muchas opciones deliciosas que lo harán salir fascinado.

El Jardín del Duende
Daniel nunca le ha temido a los duendes. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)
El Jardín del Duende
Esta es una parte del equipo de trabajo de Daniel. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

“Tenemos pan casero, pan con especias, queque seco, lo que es la repostería tradicional y opciones más modernas, como las tortas frías de Bayleys, de maracuyá, queque de chocolate; tenemos un par de postres brasileños: el pavê y el queque de chocolate relleno de brigadeiro”, detalló.

“También tenemos fresas con crema o bien, si desean su vasito con mango, melocotón, de todo un poquito”, mencionó el propietario.

Tuve la oportunidad de probar un vasito de fresas con crema, que lleva un glaseado de leche condensada, dos capas de crema, con marshmallows y maní como topping.

También degustamos otra versión similar, pero con botonetas y pedacitos de galleta Oreo. Ambos estaban realmente deliciosos.

El Jardín del Duende
El Jardín del Duende se ubica en Heredia. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

Los precios varían según el tamaño y los toppings elegidos. El vaso mediano, que fue el que probamos y que incluye dos toppings clásicos, cuesta 2.950 colones. El pequeño, con un topping, tiene un precio de 1.950 colones; el grande, con tres toppings, cuesta 4.950 colones; y el extragrande, que incluye cuatro toppings, tiene un valor de 6.950 colones.

El horario de El Jardín del Duende es todos los días de 11 a. m., a 7 p.m. Para más información, puede comunicarse al 8440-4164.

Yerlin Gómez Izaguirre

Yerlin Gómez Izaguirre

Periodista de Tiempo Libre. Bachiller en periodismo y Licenciada en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.