Restaurantes

Herediano le hacía mala cara a la birria y ahora es la reina de su cocina

El herediano no quería incluir la birria, pero cedió y ahora es la estrella de casi todos sus platos

EscucharEscuchar
restaurante La Muerte Lenta con un menú  mixto con influencia mexicana
Herediano le hacía mala cara a la birria y ahora es la reina de su cocina. (Jorge Navarro para La Nacion /Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

Jean Rodríguez, un vecino de Barva de Heredia, e ingeniero en alimentos de profesión, siempre tuvo claro que su verdadera pasión era la cocina.

Es por eso que decidió abrir su propio negocio sin imaginar que, justamente, la birria terminaría convirtiéndose en uno de sus grandes éxitos.

Gracias a su trabajo anterior tuvo la oportunidad de viajar por distintos países de Latinoamérica y probar una gran variedad de sabores, especialmente, de la cocina mexicana. Fue ahí donde nació su deseo de crear un concepto de comida callejera con sabores intensos que, realmente, “golpeen el paladar”.

Así fue como surgió La Muerte Lenta, su primer negocio, que nació hace 10 meses con la idea de ofrecer tacos con una fusión tico-mexicana.

Jean está muy contento con su negocio.
Jean está muy contento con su negocio. (Jean Rodríguez/Cortesía)

El nombre de su proyecto lo escuchó muchas veces durante sus viajes y le pareció perfecto para su propuesta.

“Cuando empecé, hice un menú con muchos tacos, pero quería algo más generalizado; por ejemplo, la birria es muy complicada de hacer y no la quería hacer”, nos contó Jean.

Al poco tiempo de abrir, una persona se le acercó a preguntar si tendría tacos de birria y él le dijo que no. Luego otra hizo la misma consulta y respondió con un “tal vez”. Cuando la tercera persona preguntó, ya no pudo negarse.

“Hicimos tacos de birria y así se sostuvo el negocio. Después de ahí empezamos a combinar la birria con otros platos, como en las papas supremas, por ejemplo”, mencionó Rodríguez.

restaurante La Muerte Lenta con un menú  mixto con influencia mexicana
Cómase una buena torta del Chavo en La Muerte Lenta. (Jorge Navarro para La Nacion /Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

La Muerte Lenta se caracteriza por trabajar con tres grandes proteínas: el pollo mechado, que es muy versátil; la birria, que aporta el toque mexicano; y el chicharrón, que representa lo más tico. Sus platos pueden llevar una sola carne o combinar las tres para una experiencia más completa.

“Tenemos desde burritos con chicharrón hasta burritos de birria. Las papas supremas mixtas son como unos papanachos ticos, pero tienen diferencias como la mezcla de carnes, frijoles molidos caseros, aderezos de la casa y las coronamos con una costra de queso mozzarella tostada, que hace que a la gente le guste mucho”, comentó Rodríguez.

Yo no me podía ir sin probar las famosas papas supremas, la torta del chavo y los tacos, tres platos que llaman la atención desde que uno ve el menú.

restaurante La Muerte Lenta con un menú  mixto con influencia mexicana
Las papas supremas llevan una capa de queso sabrosa. (Jorge Navarro para La Nacion /Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

En ese momento, descubrí que las porciones son grandes, perfectas para compartir y el sabor está a otro nivel. Uno llega y no quiere irse, no solo por la comida, sino por la atención, que es rápida, cercana y agradable.

La combinación de las tres carnes le da un giro único a cada plato, una propuesta sabrosa, original y bien pensada. Se nota que cada receta está hecha con mucho amor.

En cuanto a los precios, los tacos van desde los 3.400 colones y se pueden acompañar con papitas por un costo adicional. Las tortas mexicanas se pueden encontrar por 3.950 colones y se pueden pedir de carne, pollo, chicharrón o mixtas.

Los tacos de La Muerte Lenta están a otro nivel.
Los tacos de La Muerte Lenta están a otro nivel. (La Muerte Lenta/Instagram)

También tienen la torta ahogada, que incluye el caldo, y cuesta 4.500 colones. Las papas supremas están disponibles desde 3.950 colones, ya sea con una carne específica o mixta. Y, por si fuera poco, el menú también ofrece burrotes, quesadillas, nachos, empanadas, enyucados, chichaldosas y mucho más.

Gracias al éxito del local, han llegado personas de lugares como Palmares y Grecia solo para probar sus recetas, lo cual motiva a Jean a seguir dando lo mejor de sí en cada plato.

“Siempre trabajé para eso, pero no esperaba tanta aceptación”, reconoció con orgullo.

No se vaya sin probar el chicharrón.
No se vaya sin probar el chicharrón. (La Muerte Lenta/Instagram)
restaurante La Muerte Lenta con un menú  mixto con influencia mexicana
Pida sus papas como desee y deleite su paladar. (Jorge Navarro para La Nacion /Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

Lo que comenzó como una ventanita para vender tacos, poco a poco, se transformó en un proyecto con alma propia. Jean ha ido creciendo con su negocio, escuchando a sus clientes, y adaptándose sin perder su esencia de buena comida, recetas con identidad, y un trato cercano que hace sentir a la gente como en casa.

También ofrecen servicio exprés para quienes desean disfrutar desde casa.

Así que si anda en busca de buena comida y quiere dejarse sorprender por el sabor de este herediano, La Muerte Lenta se ubica de la iglesia de Mercedes Norte, 300 metros oeste y 25 metros norte.

El horario que manejan es de martes a domingo, de 12 p.m., a 10 p.m.

restaurante La Muerte Lenta con un menú  mixto con influencia mexicana
La Muerte Lenta se ubica en Mercedes Norte. (Jorge Navarro para La Nacion /Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)
Yerlin Gómez Izaguirre

Yerlin Gómez Izaguirre

Periodista de Tiempo Libre. Bachiller en periodismo y Licenciada en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.