Muchas personas aprovechan la Semana Santa para disfrutar en casa de las películas religiosas, asistir a las procesiones o bien para darse una escapadita.
Como muchas veces no se sabe a dónde ir, le traemos recomendaciones de diferentes destinos que lo invitan a vivir una experiencia de ensueño sin necesidad de hacer una gran inversión.
Desde parques nacionales y playas, hasta miradores, termales y mucho más, son parte de los atractivos que hacen de Costa Rica un paraíso.
LEA MÁS: ¿Va de compras esta Semana Santa? Megasuper lo sorprende con precios que no creerá
Iniciaremos con los parques nacionales, recordando que el país cuenta con más de 50 refugios de vida silvestre, 32 parques nacionales, más de 12 reservas forestales y muchas reservas biológicas.
Cerca de San José están los parques Carara, Los Quetzales, Tapantí e Irazú, recuerde que el Poás está cerrado debido a actividad volcánica. Si desea un viaje más largo, puede optar por Barra Honda, Corcovado, Guanacaste, Cahuita, Braulio Carrillo, Chirripó, Marino Ballena, Piedras Blancas o Guayabo, entre muchos otros.
Es importante que los visitantes investiguen previamente sobre cada escenario, ya que cuentan con diferentes características, complejidad y atractivos distintos. También puede optar por disfrutar de la experiencia acompañado de un guía certificado, lo que hará que su aventura sea aún más enriquecedora y segura.
LEA MÁS: Alajuelenses preparan un fiestón para homenajear al héroe nacional, Juan Santamaría
Algunos parques requieren que la compra se realice en línea. En la página del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) puede encontrar más información.
Estos días soleados y calurosos hacen que sea el momento ideal para disfrutar también de la playa, especialmente con las alternativas que tiene Tiquicia, tales como Tamarindo, en Guanacaste; Santa Teresa, en la Península de Nicoya o playa Jacó, en caso de que esté buscando algo más cerquita.
Sin embargo, es importante tomar en cuenta que debido a la temporada, hay mayor afluencia de personas. Además, es necesario seguir todas las recomendaciones para garantizar un paseo seguro y agradable.
Recuerde utilizar bloqueador y evitar la exposición al sol durante largos períodos, principalmente al mediodía y las horas siguientes, cuando el sol está más fuerte. Es fundamental tener mucho cuidado con los niños, no descuidarlos en ningún momento y aplicarles también protector solar.
LEA MÁS: Estos son los clásicos de películas que se van a transmitir en Semana Santa
Preste atención a las banderas y respete siempre los rótulos. Antes de adentrarse al mar, infórmese sobre las condiciones de la marea y verifique la profundidad del agua para asegurarse de que es seguro entrar.
Otra de las opciones que suena fuerte en estas fechas es Monteverde, para los amantes de los bosques nubosos y las actividades al aire libre. Aquí podrá disfrutar de caminatas por puentes colgantes, senderismo, canopy, observación de aves, ciclismo de montaña y mucho más, todo en un entorno natural.
La Fortuna de San Carlos y el volcán Arenal no se pueden pasar por alto, ya que tanto turistas como nacionales disfrutan de distintos tours y aprovechan para relajarse en las aguas termales. Hay muchas opciones de alojamiento y restaurantes.
LEA MÁS: Guía nos reveló sus mejores consejos para explorar la naturaleza a través del senderismo
En cuanto a miradores, puede optar por los que están a las faldas del volcán Irazú; el de finca Los Vientos, en Santa Ana, así como otros ubicados entre las montañas.
Si prefiere espacios culturales, donde además de distraerse podrá educarse, el Ministerio de Cultura y Juventud le invita a disfrutar de diversas alternativas, como el Museo Juan Santamaría, con horario de 9 a.m., a 5 p.m. Se mantendrá cerrado el Jueves y Viernes Santo.
El Museo Nacional estará abierto los días martes 15, miércoles 16, sábado 19 y domingo 20 de 8:30 a.m., a 4:30 p.m. La entrada general tiene un costo de 2.500 colones.
El Sitio Museo Finca 6, en Palmar de Osa, estará abierto de martes a domingo, incluidos Jueves y Viernes Santo, de 8 a.m., a 4 p.m. El costo de entrada para adultos es de 1.500 colones.
También puede visitar el parque La Libertad, el cual atrae con sus zonas verdes y áreas recreativas. Estará abierto de lunes a domingo de 5 a.m., a 6 p.m.
El Teatro Nacional de Costa Rica ofrecerá diferentes funciones. Para reservaciones puede comunicarse al 2010-1142.