Una caminata por las montañas rumbo a la Piedra de Aserrí reunirá a quienes disfrutan de la naturaleza, la historia y el ejercicio al aire libre.
Este recorrido lo invita a disfrutar de vistas increíbles y le da la oportunidad de conectar con una leyenda antigua en un entorno repleto de belleza.
La actividad, organizada por la Fundación Caminantes de Costa Rica, tendrá lugar el próximo domingo 13 de abril a partir de las 7:30 a. m., y el punto de encuentro será el parque de Aserrí, frente a la iglesia.
LEA MÁS: La Teja lo lleva a la Fiesta Mexicana con tacos y tequila: ¡participe por entradas dobles!
El recorrido puede tomar alrededor de hora y media y es para personas de cualquier nivel, por lo que es perfecto para grupos de amigos y familias.
“La Piedra de Aserrí es un ícono geológico de hace miles de años y también está la famosa leyenda de la bruja Zárate, que tiene como cuatro versiones, vamos a tratar de contarles la versión más popular y los vamos a llevar donde, supuestamente, vivía la bruja, que era una indígena”, nos contó don Raúl López, líder de la fundación y organizador.
El guía nos explicó que en el lugar hay unas cuevas poco conocidas por la mayoría de visitantes, y que con el paso del tiempo y la actividad sísmica, algunas de ellas se han ido cerrando. Según la leyenda, en este espacio habitaba la famosa bruja de Aserrí.
LEA MÁS: ¿Dónde ir en Semana Santa? El país cuenta con atractivas opciones para todos los gustos
Lo ideal es que no se ingrese a las cuevas, ya que su acceso puede ser inestable y representar un riesgo por posibles derrumbes o desprendimientos, para que lo tome en cuenta.
“El ascenso es un poco fuerte, pero iremos a un ritmo tranquilo, haciendo las pausas necesarias para que las personas puedan descansar y tomarse fotos. A lo largo del recorrido, que es por un sendero tipo bosque, es posible disfrutar de avistamientos en el camino”, indicó don Raúl.
Una vez se llegue a la cúspide, hay una planicie para las personas descansen y también una cruz incrustada en la parte superior de la piedra, la cual también tiene su historia.
“Primero que todo, llevar ropa deportiva cómoda, zapato apropiado para la caminata, jacket o algo que proteja en caso que llueva, hidratación, dulces, etc”, agregó el guía.
El costo de inscripción es de 8 mil colones, el cual incluye los guías acreditados por el ICT y un almuerzo de comida típica en la soda y chicharronera Los Gallos de la Abuela, la cual se ubica en Aserrí. Para reservaciones y más información puede comunicarse al 7189-4252.
Lo ideal es llegar al parque en autobús o con alguien que pueda dejarlo allí, ya que si llega en vehículo propio, el parqueo cercano abre más tarde, o bien se puede dejar el carro en el parque, donde hay cuidadores de la zona.