“Usted tiene una llamada por cobrar de...”, decía la operadora cada vez que a uno lo llamaba algún limpio.
Y ya dependía de uno qué hacía: “Su llamada ha sido aceptada, hable por favor” o “su llamada no ha sido aceptada” eran las dos opciones.
LEA MÁS: Teléfonos públicos: poquitos pero benditos
La demanda de un servicio como ese, que era de uso frecuente antes, cayó casi que a la mitad desde el 2014.
Así lo confirmó el ICE, que precisó que ese servicio aún lo usan 2.500 personas por mes.
Mientras que el servicio del 1113 (servicio de consulta de número telefónico) ha sufrido una disminución del 2014 al 2017 de aproximadamente un 24%, esto por culpa de Internet.
Por otra parte, el servicio despertador que se activa marcando el *55*, aún se sigue utilizando aunque bastante poco porque los celulares ya traen esa función. Ese servicio sigue siendo gratis en el ICE.
LEA MÁS: Doña Concepción ha vendido tarjetas telefónicas toda la vida
El único servicio que no ha sufrido bajas es el 1155 (en el que se brinda información sobre números telefónicos por tipo de negocio, profesión, zona geográfica, etc…). Según el ICE, ha crecido de forma importante y sostenida en los últimos meses con un promedio de aproximadamente 60.000 consultas mensuales en el 2017.