Deportes

¿A dedo o por mérito? Enrique Osses explicó cómo se eligieron los árbitros de las semifinales

Enrique Osses, presidente de la Comisión de Arbitraje, habló de la escogencia de los árbitros de este domingo

EscucharEscuchar
fotos de la presentación de Enrique Osses como presidente de la Comisión de Arbjtraje / foto Fedefutbol
El presidente de la Comisión de Arbitraje habló de la escogencia de los árbitros de este domingo. Prensa Fedefútbol. (Fedefutbol/Fedefutbol)

El presidente de la Comisión de Arbitraje, Enrique Osses, explicó cómo escogieron a los árbitros que estarán en las semifinales de este domingo.

El chileno compartió con los medios, previo al juego entre Saprissa y Herediano, y aclaró que fueron los réferis más experimentados los que se ganaron un cupo para pitar en los juegos de ida de las semifinales.

“Vimos la cantidad de partidos que tienen y tomamos la decisión con lo que hemos visto en estas 10 fechas que llevo acá. Además, hay un grupo que está consolidado y vamos con los más experimentados”, comentó.

Sobre los análisis que se hacen del VAR y que dan a conocer a los aficionados, Osses reveló:

“Son tiempos que nos tocan vivir; hace 5 o 6 años atrás era una locura reconocer un error de los árbitros y con la llegada del VAR, la liberación de los audios permiten tener una transparencia que queremos dar a los clubes y a la afición y se hace sumamente necesario que nosotros salgamos a ratificar o informar las decisiones más polémicas”, destacó.

¿Qué opina el sudamericano sobre las solicitudes que hacen los clubes de retirar a un árbitro, a causa de un error?

“La Comisión hace un análisis, es independiente para tomar decisiones y creo que no le hace bien a la industria, a la actividad que los clubes comenten decisiones de los árbitros, pero los clubes tienen su manera de actuar y a eso no me voy a referir”, señaló.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.