Deportes

A Saprissa le urge una limpia, pero hay un detalle que le complicará la vida

Saprissa urge cambios, pero los contratos vigentes complican la salida de varios jugadores

EscucharEscuchar

Saprissa no estará en la gran final del campeonato por segundo torneo consecutivo y eso, en el equipo más ganador de Costa Rica no se puede dejar pasar por alto.

Juan Carlos Rojas una vez más confía que con la actual plantilla Saprissa saldrá campeón.
Juan Carlos Rojas tampoco se salva de las críticas de la afición. (Johan Rojas/Johan Rojas)

La afición pide la cabeza de algunos jugadores que definitivamente no dieron la talla, pero que a la hora de la verdad, no pueden irse todos porque muchos tienen contrato vigente.

En ese escenario, revisamos la planilla para hacer un ejercicio entre lo que pide la afición y lo que dicen los contratos, es decir, entre lo que la gente quiere y lo que es más probable que pase.

Esteban Alvarado, debe seguir, es uno de los bastiones de Saprissa. Termina contrato pero ya se dice que fue renovado.

Nuevos fichajes de Saprissa
Sergio Gila no tiene ambiente con los saprissistas, la afición pide su salida. (Rafael Pacheco./Rafael Pacheco.)

Abraham Madriz, debe seguir, portero de proyección. Tiene contrato hasta 2027.

Fidel Escobar, otro bastión morado, debe continuar. Tiene contrato hasta diciembre del 2026.

Óscar Duarte: el defensor de 35 años divide opiniones. Tiene contrato hasta el 2027, pero es casi un hecho que se va para el Newell’s Old Boys, de Argentina, ¿dejará algo de plata? No creooo.

Eduardo Anderson: no debe continuar, Paulo Wanchope lo mandó al baúl de los recuerdos. Está a préstamo, pertenece al Alianza de Panamá y probablemente Saprissa no ejerza la opción de compra. Primera gran salvada.

Eduardo Anderson Saprissa
Eduardo Anderson nunca hizo química en el equipo ni con la afición. (DS/DS)

Douglas Sequeira: debe quedarse. Casi no tuvo minutos con Wanchope, pero tiene sangre joven y proyección. Tiene contrato hasta junio del 2027.

Kendall Waston: debe quedarse, es un baluarte en defensa y un peligro para el rival cuando va al ataque por su altura, pero Saprissa debe pensar en un sustituto, ya que cuenta con 37 años. Tiene contrato hasta junio del 2027.

Joseph Mora: punto alto de Saprissa, y del torneo. Le quedan seis meses más de contrato y deberían de buscar cómo renovarlo.

Ryan Bolaños: es uno de los jugadores que la afición pide que se vaya. Irregular y con poca participación. Tiene contrato hasta diciembre del 2026.

Kenay Myrie: joven con proyección, de los más destacados del torneo. Tiene contrato hasta junio del 2028.

Jefry Valverde: otro jugador que la afición pide que se vaya. Tuvo altibajos. Le quedan seis meses de contrato, aunque se dice que Jafet Soto lo quiere, podría ser moneda de cambio.

Jefferson Brenes: no tuvo un buen campeonato por una lesión, pero debe quedarse. Su contrato vence en junio del 2028.

Sebastián Acuña: Llegó sin hacer bulla pero resultó ser de las mejores contrataciones del torneo para Saprissa, debe quedarse. Contrato hasta diciembre del 2028.

David Guzmán: otro que divide la afición, es de los jugadores en los que recae el peso del equipo pero no tiene la misma vitalidad a sus 35 años. Su continuidad debe entrar en estudio, pues tiene recambio. Su contrato vence en diciembre de este año.

Mariano Torres: su edad es el principal problema, pues tiene 38 años, es el gran ídolo morado de la época por lo que siempre tiene cabida en el equipo. Le quedan seis meses y todavía no tiene reemplazo.

Dax Palmer: debe quedarse, es un joven de proyección, su contrato termina en diciembre del 2028.

Yoserth Hernández: no cumplió las expectativas, debe irse, pero tiene contrato hasta diciembre del 2026.

Partido Saprissa Santa Ana
Yoserth Hernández y David Guzmán, para muchos, ambos deberían irse, aunque el Loco ha sido un bastión. (Jonathan Jiménez/Jonathan Jiménez)

Gino Vivi: no cumplió con las expectativas, tímido, le faltó personalidad en una posición que Saprissa necesitaba. Es un préstamo del Galaxy hasta diciembre del 2025, es probable que se no ejerza la opción de compra.

Nicolás Delgadillo: a lo último mejoró, se vio con ganas, pero no tuvo la calidad que debe aportar un extranjero, tiene contrato hasta diciembre del 2027, se podría probar seis meses más.

Marvin Loría: tuvo un buen inicio de torneo pero una lesión le quitó protagonismo, aún así aportó seis goles. Debe ser evaluado, le falta un año de contrato.

Gerson Torres: de altibajos, fue titular en muchos juegos. Su rendimiento fue similar al que tuvo con Heredia. Deben dejarlo cumplir su contrato que vence en junio del 2026 y evaluar.

Deyver Vega, jugador del Deportivo Saprissa. Instagram.
Deyver Vega no marcó ninguna diferencia. (Archivo./Archivo.)

Deyver Vega: debe irse, no marcó ninguna diferencia. Se le venció el contrato.

Sabin Merino: debe irse, aún con contrato hasta diciembre del 2026, debe buscar el finiquito o un préstamo. No dio resultados. De los peores jugadores vistos con la morada.

Orlando Sinclair: debe marcharse, es inconstante y no se puede sostener por los goles en segunda fase. Le resta año y medio de contrato.

Fabricio Alemán: el jugador más cuestionado de Saprissa, junto con Merino. Debe irse. Se dice que lo van a prestar. Su contrato vence en diciembre del 2027.

Fabricio Alemán, Saprissa
Fabricio Alemań iría a préstamo. (Archivo/Archivo)

Ariel Rodríguez: es de los bastiones de Saprissa, pero divide a la afición, entra en rachas, tanto negativas como positivas, prolongadas. Su contrato vence en junio del 2026.

En resumen, hay muchos jugadores que por rendimiento, no deben permanecer en el cuadro morado, pero solo dos quedan libres, Deyver Vega y Eduardo Anderson y Duarte que se marcharía.

Alajuelense vs. Saprissa
Saprissa no ha llegado a la gran final en los últimos dos torneos. (Rafael Pacheco./Rafael Pacheco.)

Sin duda, es una labor difícil para Saprissa, pues incluso, el mismo gerente deportivo Sergio Gila, está siendo evaluado, ya que, la responsabilidad de las contrataciones recaen en él.

Además, deben resolver qué hacer con los jugadores que regresaron de préstamo del extranjero como Gerald Taylor, Luis Paradela, Kevin Chamorro y Warren Madrigal (se dice que el Valencia lo quiere comprar) y Jorkaeff Azofeifa, quien fue prestado a Pérez Zeledón, fue devuelto y se le acaba el contrato. Probablemente no sea renovado.

El técnico Paulo Wanchope dijo en conferencia, que se vendrán las respectivas evaluaciones y que él mismo quiere colaborar, sugerir, pero sabe que también su cargo será analizado.

En Saprissa no basta con querer hacer limpia: hay que tener cómo. Y por ahora, los contratos pesan más que la paciencia de su gente.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.