Deportes

A un año del VAR, estos son los casos más sonados

El VAR cumplió su primer año y estas son las polémicas más grandes

EscucharEscuchar

Hace un año el famoso VAR se estrenó en el fútbol tico con la promesa de acabar con las injusticias y ponerle lupa a cada jugada polémica.

Sin embargo, en estos doce meses ha tenido de todo: aciertos, metidas de pata monumentales y hasta decisiones que hicieron hervir la sangre de los fiebres.

VAR en el estadio Edgardo Baltodano
VAR en el estadio Edgardo Baltodano (ML )

El analista arbitral de La Teja, Henry Bejarano, hace un balance de estos primeros 365 días con la herramienta, y fiel a su estilo, no se anda por las ramas.

“Ha ayudado en algunas circunstancias, pero muchos errores son por mal manejo. La herramienta es útil y sirve, pero a veces, los que no sirven son a quienes ponen allí”, soltó sin rodeos.

La lista de broncas es larga y varios partidos aún se recuerdan más por el VAR que por los goles.

Gol de Cartaginés, la bola sale, Cristopher Núñez
Una de las decisiones controversiales entre tradicionales fue el primere gol brumoso a Saprissa, en el último juego. (Pantallazo/Pantallazo)
  • Sporting vs Saprissa: El penal clarísimo a Ariel Rodríguez que el árbitro y el VAR se hicieron los locos en pitar.
  • Cartaginés vs San Carlos: Tres veces repitieron un penal que nunca existió porque el sancarleño se cayó solito.
  • Guanacasteca vs Saprissa: Penal marcado contra Jeffrey Valverde y luego anulado tras revisión, lo que encendió la polémica.
  • Saprissa vs San Carlos: Entre manos no pitadas y faltas que tuvieron que esperar al VAR, los morados salieron con bronca.
  • Pérez Zeledón y Herediano: Planchetas evidentes que ni el árbitro ni el VAR quisieron ver.
  • La final nacional: El penal para Alajuelense que, según los expertos, no existió y aun así se sancionó.
  • El clásico Saprissa vs Alajuelense: Un rodillazo en el área a Alberto Toril que parecía de libreto, pero que el VAR ignoró.
  • Sporting vs Alajuelense (2025): Gol validado con olor a fuera de juego de Jonathan Moya.
  • Saprissa vs Pérez Zeledón: Entrada criminal que apenas fue amarilla.
  • Herediano vs Puntarenas: Un golazo porteño que nació de una falta no pitada.
30/08/2025/ juego entre Deportivo Saprissa vs Liga Deportiva Alajuelense por el clásico nacional en la jornada 6 del torneo clausura 2025 en el estadio Ricardo Saprissa  / foto John
Alajuelense ganó el clásico en Tibás y se quitó cuatro años de encima. (John Durán/John Durán)

Bejarano asegura que, pese a todo, el VAR no juega de lado de nadie.

“Todos los equipos tradicionales han sido beneficiados y perjudicados. El que diga que no, es un mentiroso. Ha sido para bien y para mal, para todos los clubes”.

Según él, los números muestran paridad entre los grandes, con leves ventajas en algunos casos, pero nada que se pueda llamar robo descarado.

Para el exréferi, dos cosas urgen como el agua: mejores tomas de televisión y más capacitación a los árbitros.

“Las televisoras deben colocar mejor las cámaras, porque no quiero pensar mal cuando una jugada no se repite y es uno de los equipos patrocinados”, lanzó con picante.

Además, pidió más entrenamientos en cancha para que los árbitros del VAR tengan la confianza de corregir al central. “Eso respalda a los árbitros VAR a decirle al de campo que está equivocado o que su decisión es correcta”, explicó.

28/05/2025/ Juego entre Club Sport Herediano vs Liga Deportiva Alajuelense por  el partido de vuelta de la gran final el torneo Clausura de la Liga Promerica en el estadio Carlos Alvarado / foto John Durán
Herediano ha sido el único campeón con VAR. (John Durán/John Durán)

En resumen, el VAR llegó para quedarse, pero su primer año en Tiquicia no fue ni perfecto ni de terror, más bien una montaña rusa de emociones que seguirá dando de qué hablar.

Henry Bejarano dice que sigue habiendo errores de peso con el VAR. (Rafael Pacheco./Rafael Pacheco.)
Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.