Liga Deportiva Alajuelense se impuso, una vez más, a Saprissa en el clásico femenino y toma ventaja en la tabla de posiciones.
El gol fue obra de Katherine Arroyo, al 57 y se lo dedicó a Sianyf Agüero Varela, jugadora manuda que hace dos días sufrió la lesión de ligamento cruzado en una de sus piernas.
El juego, en el estadio Alejandro Morera Soto, confirmó el liderato de las leonas, que son nonacampeonas y que, sin duda, desean ganar el décimo título consecutivo.
LEA MÁS: Óscar Ramírez revela el error que lo marcó y cómo influye en su relación con Demetrius Tristán
Las Leonas llegaron a 22 puntos y dejaron a Saprissa con 17 en el segundo puesto. La Liga tiene un partido menos.
Las Leonas iniciaron a todo tren, encerraron a las moradas y las atacaron por todos los flancos, pero realmente, fue un dominio insulso.
Un remate desviado, un cabezazo por fuera, otro remate flojo a manos de la portera, centros que no encontraban receptora. Las indicaciones de Wílmer, “el Pato” López no encontraron el camino.
Y luego pasó lo que suele ocurrir. Saprissa se sacudió un poco las ropas, se dio cuenta de que el ataque manudo no era tan fiero y ensayó sus propias jugadas.
LEA MÁS: Alajuelense femenino inicia con triunfo su camino en Uncaf
Un cabezazo de Carolina Venegas que pasó rozando el poste y remates de Gloriana Villalobos y de Mónica Matarrita, que obligaron a la guardameta Noelia Bermúdez a emplearse a fondo fueron los ataques que dejaron constancia que Saprissa tenía lo suyo.
En el complemento, la dinámica no cambió mucho, pero Katherine Arroyo rompió el trámite del partido con un golazo, al 57.
La extrema recibió un pase de Kenya Rangel, por la derecha, corrió al área, por un costado y con una marca encima sacó un cañonazo espectacular, que venció la estirada de Julieth Arias.
LEA MÁS: Clásico femenino en semifinal: otra vez Alajuelense frente a frente contra Saprissa
La Liga bajó un poco las revoluciones después del gol y Saprissa intentó volver al frente. Pero el gol inclinó el ánimo, las Leonas lucían seguras, mientras que las moradas, como tantas veces le ocurre contra la Liga, volvió a luchar contra corriente.
Ya no hubo tantas opciones para ninguno de los equipos. Las manudas se sintieron cómodas con la ventaja y las moradas, lo intentaron, pero no pudieron.
No hay duda de que el clásico fue más parejo y que, en esta temporada, las diferencias se acortaron. Recordemos que en la primera vuelta quedaron empatados en el Ricardo Saprissa, eso sí, la Liga sigue mostrando superioridad, más argumentos y una mejor planilla.