Deportes

Alejandro Morera Soto quiere celebrar por primera vez un título ante el Saprissa

Aficionado muy especial vibra con ver a su equipo campeón nacional

EscucharEscuchar
El niño Alejandro Morera Soto conoció la estatua de su tocayo en el 2019. Foto: Sergio Alvarado.

Por más insólito que suene, este domingo Alejandro Morera Soto está lleno de ilusión esperando ver por primera vez a su amada Liga Deportiva Alajuelense coronarse como campeón ante Saprissa.

Al igual que miles de fiebres manudos es un momento que añora con todo el corazón y llegar el lunes a clases con una sonrisa de oreja a oreja a comentarlo con todos sus compañeritos de la escuela, donde cursa el segundo grado.

Obviamente hablamos de un tocayo de quien le dio el nombre el estadio rojinegro de esa manera en 1966 y que supone la más grande estrella en la historia del cuadro erizo.

Este Alejandro Morera Soto tiene siete años y medio, vive en Las Juntas de Abangares junto a sus papás, hermana y abuelita, pero se parece a su tocayo en el amor que tiene por los colores rojinegros.

Su historia no es ajena al club, en el 2019, gracias a una nota que hizo La Teja, fue invitado por la institución para ir junto a su familia a celebrar las actividades por el centenario del club.

Aquella vez, además de ir al estadio y formar parte de los festejos, también fue a “conocer” a su tocayo, o al menos a la estatua que hay en el parque Palmares.

El tiempo pasó y conforme pasan los años Alejandro es aún más fiebre y grita los goles de su amada Liga con todo el corazón, según nos contó su papá, Ángelo Morera. Al chiquitín no le cabe la menor duda que su equipo finalmente será campeón.

“Estoy muy motivado porque creo que esta vez vamos a ser supercampeones, tengo mucha fe y que viva la Liga”, nos dijo Alejandrito más que ilusionado.

Alejandro Morera Soto y su papá Ángelo Morera visitaron Disney World y ni ahí se quitaron la camiseta rojinegra. Foto: Cortesía.

Don Ángelo nos contó que para ellos estos meses han sido muy bonitos porque el chiquillo se enfriebró tanto que pidió que lo metieran a una escuelitas de fútbol y todos los días alterna entre usar la camisa de la Liga y una de Lionel Messi, quien es su gran ídolo.

“Ya él entiende más, lo metí a la escuela de fútbol de nuestro pueblo y está muy, muy motivado con el fútbol, mis hermanos, los tíos, me lo motivan mucho al cachorro, en ese aspecto ya lo tengo en la bolsa con el deporte. También ayuda que además que ya lo disfruta, ya entiende el juego”, explicó.

En los primeros años de Alejandro, la hermana y abuelita que son saprissistas, lo trataron de hacer morado, por lo que el tata luchó porque para él era absurdo que alguien con ese nombre se volcara, pero luego de las actividades del centenario se hizo manudo 100%

“Ya gracias a Dios tiene corazón rojinegro, ahora más bien viera lo que es, cómo defiende al equipo y no se pierde los partidos. Mi esposa al final le prohibió a mi hija y a mi suegra que le siguieran hablando de Saprissa y ahora él solo es el que no acepta nada que sea morado.

“A la tita cuando llegó este viernes la vio y le dijo, ‘Tita, no llore porque anoche les ganamos’, está supermotivado diciendo que el domingo somos campeones, la tita hasta le responde que cree que sí, porque esta vez le parece que Saprissa no compone”, comentó.

El chiquitín nos dijo que actualmente su león favorito es Alex López y piensa que este domingo los rojinegros sacarán un empate, verá el partido con su papá en un restaurante en Las Juntas, mismo lugar en el que vieron las mejengas pasadas.

“El jueves estuvimos en un restaurante acá que tiene pantalla gigante y celebró el gol que usted no se imagina, me dio mucha alegría verlo así tan contento, motivado, pegaba gritos y brincos.

“Cuando llegamos al restaurante un amigo mío que le dicen Chelelo dijo ‘bueno, hoy ganamos porque ya llegó Alejandro Morera Soto, así que déjense de varas’, el tema del nombre sigue siendo algo que llama mucho la atención, más a los liguistas”, comentó.

El bautizo fue con toda la intención del caso, porque cuando don Ángelo vio que el apellido de su esposa era Soto, no lo pensó dos veces para decirle que le tenían que llamar de esa manera.

“Cuando la Liga vino a jugar a Nicoya ante Guanacasteca fuimos en familia y nos pusimos camisas con el nombre y el de mi hijo tiene el nombre completo, la mía Ángelo Morera y la de mi esposa Krista Soto. La gente llegaba y preguntaba si ese era el nombre y unas señoras hasta se tomaron fotos con él. ‘Este es el niño del centenario’, les decía, ‘acá están con Alejandro Morera Soto resucitado’”, comentó.

La fiebre es tanta que en setiembre la familia fue de vacaciones Disney World, en Orlando, Florida, Estados Unidos y la camisa que ellos andaban en el viaje era la de la Liga, hasta la esposa les jaló el aire que ni en un lugar así se bajaron la chema.

“Nos encontramos un colombiano que nos saludó y nos dijo que él conocía esa camiseta, que la Liga en Colombia es un equipo que se recuerda”, añadió.

La ilusión de esta familia es celebrar el título e irse de nuevo a Alajuela para conocer la copa de campeones, la misma que don Alejandro alzó varias veces.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.