Deportes

Andrés Carevic dice qué debe hacer Costa Rica tras no clasificar al Mundial 2026

Tras la eliminación de Costa Rica del Mundial 2026, el técnico de Cartaginés, Andrés Carevic, pidió ver el lado “positivo” y explicó qué se debería hacer

EscucharEscuchar

Andrés Carevic, técnico del Club Sport Cartaginés, habló sobre la no clasificación de Costa Rica a la Copa del Mundo del 2026.

El entrenador brumoso reconoció, luego del juego contra Alajuelense que esto debe servir para replantear algunas cosas y vio el lado positivo de la situación.

“Es un momento difícil para el país, para el fútbol; pero hablo de lo positivo, en mi caso, que es salir adelante, replantearse algunas cosas, trabajar más duro.

20/11/2025, Alajuela, Estadio Alejandro Morera Soto, partido de reposición de la fecha 5 del torneo de apertura 2025 entre Liga Deportiva Alajuelense y el Club Sport Cartaginés.
Andrés Carevic, técnico de Cartaginés, habló de la no clasificación de Costa Rica a la Copa del Mundo. José Cordero. (Jose Cordero/José Cordero)

“Considero que hay que salir adelante pese a la situación difícil, desde mi punto de vista aportar al fútbol costarricense, dar lo mejor de mí”, expresó.

Después del enfrentamiento contra los liguistas, Carevic aseguró:

“Sabíamos que iba a ser un partido duro, intenso, contra un equipo duro, que viene de primer lugar, planteamos el partido para ganarlo, fue un juego disputado y ellos tuvieron opciones, nosotros las nuestras.

“Fue un justo empate, es importante sumar en esta cancha y al final haber sumado en jornada de reposición es de destacar y por como se dieron las circunstancias, el punto es importante”, añadió.

¿Cómo se sintió de regresar al Morera Soto?

“Después de dos años vuelvo acá y me siento agradecido con la institución, con la afición”, comentó.

20/11/2025, Alajuela, Estadio Alejandro Morera Soto, partido de reposición de la fecha 5 del torneo de apertura 2025 entre Liga Deportiva Alajuelense y el Club Sport Cartaginés.
El juego entre Alajuelense y Cartaginés cerró con empate 0-0. José Cordero. (Jose Cordero/José Cordero)

El entrenador habló del parón del torneo y cómo le sacaron provecho:

“Nos sirvió para recuperar jugadores, trabajar, pero a veces el no jugar te quita ritmo de juego y se vio un poco, que nos faltó un poco de ritmo, funcionamiento, y al final de cuentas quiero felicitar a los jugadores.

“Trataron de hacer tácticamente lo que uno pedía, tener el control del balón”, dijo.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.