Deportes

Así Erick “Cubo” Torres sobrevive en Costa Rica mientras enfrenta castigo por dopaje

Erick “Cubo” Torres comentó que eso le ha ayudado a solventar sus gastos familaires

EscucharEscuchar
Erick Cubo Torres
Herediano
Primer Entrenamiento 
Clausura 2024
02 de enero del 2023
Cortesía Herediano

Erick “Cubo” Torres encontró en la cocina su forma para sobrevivir y ganarse unos cinquitos mientras la Comisión Nacional Antidopaje de Costa Rica (CONAD-CR) determina si lo castiga por su caso por dopaje.

El futbolista mexicano, quien vive en Heredia, contó cómo lo hace en una entrevista en el programa Escenario Deportivo de radio Columbia.

“Tenemos un negocio familiar de muchos años atrás con mi esposa y los papás de mis suegros, que mi suegro es restaurantero, aquí donde vivimos empezamos a vender la comida del negocio que ofrecemos y por obra del Espíritu Santo desde hace cuatro fines de semana hemos estado vendiendo y se ha hecho muy bien, con eso nos ha ayudado a pagar los recibos básicos.

“Lo tenemos desde la casa y con los vecinos tenemos una comunidad que nos ha apoyado, yo a veces reparto y se ha vendido muy bien, por fin de semana se ha vendido entre 50 y 120 mil colones, eso nos ha ayudado a mantenernos”, respondió.

Entre las cosas que ofrecen son alitas, hamburguesas y boneless (pollo sin hueso), además en la página en Instagram “Manos a la Harina” comentaron que pronto darán más detalles para que más personas les compren sus productos.

Torres agregó que ha sido frustrante la espera que la CONAD-CR le dé un resultado sobre si seguirá jugando.

Johan Rojas Ortega

Johan Rojas Ortega

Periodista egresado de la Universidad Latina de Costa Rica desde 2014. Con experiencia en coberturas y temas en deportes, judiciales, nacionales y sucesos para prensa escrita, radio y web.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.