Deportes

Así están ubicados los clubes costarricenses en el Ranking Concacaf

Uno lidera, otro sube y el otro baja en caída libre

EscucharEscuchar

El ranking de clubes de la Concacaf mostró a un club tico como líder, otro que ha bajado del cielo al infierno, y un tercero que sube de a poquitos y está en el segundo lugar.

28/05/2025/ Juego entre Club Sport Herediano vs Liga Deportiva Alajuelense por  el partido de vuelta de la gran final el torneo Clausura de la Liga Promerica en el estadio Carlos Alvarado / foto John Durán
Herediano lidera el ránking de Centroamérica. (John Durán/John Durán)

Concacaf dio a conocer este martes que el Herediano (puesto 36 ), pese a bajar dos lugares con relación al mes pasado, sigue siendo el mejor club de Centroamérica.

El segundo lugar de la región es el Olimpia de Honduras, mientras que en la tercera posición aparece el Deportivo Saprissa (44), club que subió cinco puestos en el ranking regional.

Alajuelense tuvo una caída estrepitosa (46), bajó siete lugares en el ranking Concacaf y es el cuarto lugar de Centroamérica.

El cuarto equipo tico que aparece en el escalafón es Cartaginés, en el lugar 65 de Concacaf. El club brumoso perdió un lugar con respecto al mes pasado.

De esa forma, el Team es el primer equipo del ranking, quitando a Norteamérica.

El listado lo comandan los clubes mexicanos, con los cuatro primeros lugares, Cruz Azul, Tigres, Toluca y América.

Saprissa vs San Carlos
Saprissa sigue subiendo en el ranking. (Mayela López/Mayela López)

El Inter de Miami, de Lio Messi, y el Columbus Crew, ambos de la MLS, siguen en los puestos cinco y seis.

En el sétimo lugar aparece el Vancouver Whitecaps de Canadá, el octavo y noveno son los mexicanos Pachuca y Monterrey, y el décimo es de la MLS, el FC Cincinnati.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.