Deportes

Asojupro da alarmante dato sobre la situación de jugadores de Santos y Guanacasteca

Asojupro informó que están dándole apoyo legal a un grupo de jugadores de ambos clubes

EscucharEscuchar
Santos vs Pérez Zeledón, estadio Ebal Rodríguez
Asojupro informó que están dando soporte legal a 17 jugadores de Santos y Guancasteca, luego de conocerse que a ambos equipos se les revocó la licencia. Prensa Santos. (Prensa Santos/Prensa Santos)

La Asociación de Jugadores Profesionales de Costa Rica (Asojupro) informó este miércoles que apoya a futbolistas de Guanacasteca y Santos, luego de conocerse la revocatoria de licencia para ambos clubes.

Este martes, la Unafut acordó la suspensión provisional de los dos equipos y Asojupro reveló que están dándole apoyo legal a un grupo de futbolistas en el plano legal.

“Hasta el momento, 17 jugadores, once de Guanacaste y seis de Santos, con nuestro apoyo legal, han comenzado el proceso de demanda por sus derechos laborales.

“Sin embargo, aún hay más de 35 jugadores que permanecen sin una respuesta clara sobre la continuidad o conclusión de su situación contractual y deportiva”, destacó la asociación.

Asojupro destacó que han respetado el debido proceso que se ha llevado sobre ambos clubes, pero reconocen que el comunicado que dio a conocer Unafut, en el que se anuncia la convocatoria a una asamblea extraordinaria hasta el 13 de junio ha incrementado la incertidumbre y la indefensión en la que se encuentran los futbolistas.

“La suspensión indefinida de las licencias coloca a los jugadores en una posición de no poder acceder a la competencia que es fundamental para su desarrollo como profesionales.

“Nos encontramos a escasas semanas del inicio del campeonato y la falta de una resolución definitiva no solo afecta a los jugadores, sino que también pone en riesgo la integridad, la planificación y el nivel deportivo de toda la competición.

“La ausencia de una decisión firme impide que los clubes cumplan con las obligaciones contractuales pactadas, y genera una situación de inseguridad jurídica que atenta contra los principios fundamentales de equidad, transparencia y justicia deportiva”, agrega el documento.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.