Deportes

Berny Ulloa le tiró con todo al arbitraje: “Están tocando fondo”

Dos centrales debutaron el miércoles en el inicio del campeonato y les fue como un quebrado

EscucharEscuchar
El árbitro Raúl Eduarte se dio gusto sacando tarjetas en su primer partido en primera. José Cordero. (Jose Cordero)

Los árbitros Roy Monge y Raúl Eduarte se estrenaron en primera división el miércoles por la noche, pero el debut de los dos fue ralito y polémico.

Monge dirigió Pérez Zeledón y Grecia, mientras que Eduarte --el más criticado-- pitó la mejenga entre Guadalupe y Cartaginés.

En el caso del partido que se jugó en San Isidro de El General, el central obvió pitar un penal clarísimo a favor de los sureños a los 45 minutos y en la segunda parte señaló un penal a favor de los Guerreros del sur que no era falta. Como para compensar.

En Guada el rollo fue más bravo, pues a Eduarte le dio tarjetitis ya que sacó 16 amarillas y 4 rojas, y se confundió en cantidad de acciones.

A Cartaginés le sacaron 11 de las 16 amarillas y los brumosos vieron tres de las cuatro rojas que disparó.

A los dirigidos por Wálter Centeno les sacaron cinco amarillas y una roja. Además, Eduarte marcó un penal jalado del pelo al minuto 8.

Para el olvido. El exárbitro Berny Ulloa calificó la labor de ambos como desastrosa.

“Están designando árbitros que no tienen experiencia y cuando eso se hace hay que estar seguros de que cuentan con la capacidad, porque pueden cometer errores, pero no provocar lo que hicieron ayer (miércoles).

“En el juego de Guadalupe - Cartaginés se sacaron 20 tarjetas y prácticamente el juego fue manejado por el cuarto árbitro (Ricardo Montero) y todo esto demuestra que lo que hay es un caos, el arbitraje tocó fondo”, comentó.

El exmundialista recalcó que los centrales no tienen la culpa, pues si son llamados ellos irán a los partidos, pero no pueden ceder ante la presión tan fácilmente.

“Si vamos a poner a un árbitro es para que saque la tarea, pero estos que fueron nombrados para esos partidos no sirven ni para tercera división”.

Ulloa no se guardó nada ya que dice que él no espera nada bueno del árbitraje por las personas que lo manejan.

“¿Qué se le puede pedir a Randall Poveda (presidente de la Comisión de Arbitraje)?, si fue un árbitro regular, pero fue puesto por Rodolfo Villalobos.

“Los árbitros llegan sin prepararse, no tenemos una escuela de árbitros y se ve que les hace falta recorrido en ligas menores, segunda división y Linafa, que ahí es donde deben trabajar, es cubrir un campo”, sentenció.

Andrey Vega, otro exábitro, dice que no ve mal que prueben réferis al inicio del torneo, pero lo que no entiende es cómo casi nunca la pegan con las elecciones que hacen.

“Es normal que la comisión intente colocar nuevos árbitros en estas primeras fechas, es una buena opción buscar gente nueva, el asunto acá es que hay que analizar qué capacitados están los árbitros nuevos, qué procesos han llevado, porque pareciera que hay un tema de favoritismos”, afirmó.

Para Vega, el hecho de debutar en primera división es una experiencia inolvidable, pero hay que estar preparado, es igual que con un jugador, debe llevar un proceso para cometer los mínimos errores.

“La idea es poner un debutante con un cuarto árbitro, un asistente con trayectoria, nadie duda de la trayectoria de Ricardo (Montero) y si soy nuevo voy a acogerme a lo que me recomiende.

“Su experiencia es importante, pero si se mete más de lo normal, esto incidirá en el partido y eso pasó cuando se señaló una falta de penal sobre Guadalupe”, afirmó.

“El muchacho debutante (Eduarte) es joven, pero tiene un experimentado atrás que quería que se equivocara para que luego lo nombraran a él (Montero)”. Geíner Segura, técnico del Cartaginés.

En el juego entre Pérez y Grecia también hubo fallonazos. Prensa Grecia.
El técnico del Cartaginés, Géiner Segura le tiró al arbitraje. José Cordero. (Jose Cordero)
Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.