Deportes

Christian Bolaños: “Tenemos que ser un poco más nacionalistas”

El veterano volante dijo que para él es un privilegio vestir los colores de Costa Rica

EscucharEscuchar

Christian Bolaños le pidió a los jóvenes futbolistas costarricenses que deben dejar de lado el orgullo y el ego y ponerse la chema de la Tricolor.

Christian Bolaños, selección
Christian Bolaños parecía un chiquillo con juguete nuevo entrenando con la Sele, como debe ser. Fedefutbol. (Fedefutbol)

“Es una situación en la que tenemos que acuerpar a los que están ahorita, dejar muchas cosas de lado, algunos jóvenes requieren más tiempo, algunos se van a equivocar. Yo me equivoqué cuando estaba joven”, explicó Bolaños.

“A veces hay que cambiar un poquito el discurso que manejamos en Costa Rica, hay que estar un poquito más tranquilos, apoyar más a la selección, entendemos que en Brasil llevamos al país a lo más alto que se ha podido en una gesta mundialista.

“Pero esa vez se trabajó mucho, teníamos muchos jugadores en el extranjero y ahora se debe analizar el trasfondo de por qué hoy en día a algunos jóvenes les ha costado más que a otros. Pero la calidad está ahí, es momento de ser conscientes y venir acá a la selección”, manifestó.

Eso lo ensalzó con la responsabilidad y sobre todo el orgullo que significa para él acudir a una convocatoria.

“Para mí es un privilegio ser llamado, me tomó por sorpresa, estaba entrenando con el equipo, tuve que hacer todo rápido. En la eliminatoria uno tiene que dar el cien por ciento y un poquito más”, añadió.

“He pasado muchos años en la Sele, representar a Costa Rica es el mayor orgullo, es sentirse privilegiado de vestir los colores patrios, tenemos que ser un poco más nacionalistas, querer a nuestro país y por eso estoy acá. Es una responsabilidad muy grande”, expresó.

Para muchos, Bolaños podría ser de la partida ante los Estados Unidos, pero Suárez no dio pistas de una posible formación estelar.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.