Ahora sí se puso buena la cosa. Ocho equipos están de vacaciones y cuatro se disputarán el título de campeón nacional en el Apertura 2019.
Saprissa busca su título número 35, Alajuelense la anhelada 30, Herediano va por su copa 28 y San Carlos, actual campeón nacional, quiere el segundo campeonato de su historia.
En esta segunda fase se dice que no existen favoritos porque todos entran en igualdad de condiciones, pero lo cierto es que la ciencia de la numerología dice lo contrario y pone a los Toros del Norte como los más fuertes para coronarse y salir bicampeones.
La Teja conversó con Vanessa Alvarado, investigadora paranormal, quien explicó cómo la cantidad de títulos a los que llegaría cada equipo le significaría más o menos suerte a la hora de los partidos.
LEA MÁS: Hernán Medford: “Dura un par de días y después uno vuelve pensando en la revancha"
El número dos, que corresponde a los norteños, es un número muy equilibrado, equitativo, de buen arbitraje, es curioso y muy justo.
Empieza la fiesta grande |
---|
¡Por fin inician las semifinales! Este sábado (8 p. m.) se jugará el partido de ida entre Herediano y Saprissa en el estadio Eladio Rosabal Cordero; mientras que el domingo a las 6 p. m. en el estadio Carlos Ugalde Álvarez será la ida de la serie entre San Carlos y Alajuelense. |
“El número dos se fortalece en el trabajo en equipo, ahí también podríamos decir que es un número bastante fuerte, de hecho podría decir que en el caso del fútbol, el número dos es el más fuerte, porque siempre va a tener la capacidad de trabajo en equipo y al tratarse de fútbol, parte del logro en un partido es obviamente eso, ya analizándolo en la parte deportiva, sería este número”, indicó Vanessa.
Para analizar el resto de números que entran en juego en esta recta final del campeonato, esta investigadora paranormal explicó que la numerología se basa en la cábala hebrea y ahí los números tienen mucha fuerza, porque por ejemplo, en el caso de la Biblia, muchos de los escritos son basados en simbología numérica.
“La numerología llega hasta veintidós porque veintidós son las letras del alfabeto hebréaico, cada número tiene un poder o una fuerza, cuando son números como el veintiocho, lo que uno hace es sumar dos más ocho, que da diez y diez es igual a uno, entonces el valor del veintiocho es uno, el valor del treinta es tres y en el caso del treinta y cinco, si sumamos tres más cinco, es igual a ocho”, explicó.
Con este panorama, según los números, el que tiene el segundo lugar en esperanza de alzar la copa es el Monstruo.
“(El 35 o 3+5) Da ocho y es un número muy fuerte, se tiene que ver en diferentes campos, situaciones, pero de todos estos, el segundo más fuerte es el treinta y cinco. Es un número de suerte, de buena posición, representa emprendimiento, energía femenina, equidad y justicia.
"Cuando los números representan energía femenina, para los que conocen de numerlogía, se asocia mucho con números más fuertes en los pares”, señaló.
LEA MÁS: Erick Marín hará el saque de honor en la semifinal entre Herediano y Saprissa
Mal panorama rojinegro
Todo muy bonito, la Liga terminó la fase regular sobrada, le sacó 12 unidades a su más inmediato seguidor (Saprissa), pero ahora la numerología, para los que creen en estas cosas, la tira como la más débil.
“Diría que el más débil de todos es el número tres, ¿por qué razón?, porque este número tiene una parte negativa y poniéndolo en el contexto del fútbol, es que son derrochadores de energía, sueltan mucha energía sin ser necesaria, pondría de ejemplo que tal vez, en el partido entran con un fuerzón y en el segundo tiempo bajan porque gastaron todo en los primeros minutos”, señaló.
El que queda ahí en el aire sería Herediano, que podría llegar a 28 campeonatos, pero que para nuestros efectos será el 10, la suma del 2+8.
“El diez se considera como un número sagrado, por lo menos Pitágoras lo consideraba así porque está formado por el uno y el cero y el cero es el número del infinito y pensaba que había conexión con Dios", explica.
La experta añade que el 10 es un número de doble filo porque también es muy osado, las personas que se rigen por él, como que se tiran al agua fácilmente.
"En el caso del fútbol, podríamos decir que los que portan el diez en este momento, tal vez juegan a lo loco, se tiran a lo que venga, sin pensar y analizar las movidas o el juego en sí”, explicó sobre el futuro del Team.