Deportes

Colombianos mandaron afinadito a Johnny Acosta

El defensor juega desde enero en el Club Águilas Doradas dirigido por el extecnico manudo, Hernán Torres

EscucharEscuchar

Los últimos cuatro meses de Johnny Acosta en el fútbol colombiano le han servido para llegar afinadito al Mundial de Rusia 2018.

Acosta está motivado con ganas de que empiece la acción. / Fotografía: John Durán (JOHN DURAN)

El defensor, que en enero dejó el Herediano para jugar con el extécnico manudo Hernán Torres, en el Club Águilas Doradas, se incorporó este martes al campamento de la Sele de cara a la cita mundialista.

"Tal vez (pulió) el manejo de la marca y estar bien perfilado, porque los jugadores colombianos son muy rápidos y muy potentes, así que le ayudan a uno a mejorar en esas cosas.

"La verdad me ha gustado mucho (el fútbol colombiano) y me ha hecho muy bien, el nivel futbolístico allá es bastante bueno, mucha dinámica y buen ritmo. Además, uno se enfrenta a buenos jugadores y eso me ha ayudado mucho a crecer como futbolista", agregó el defensor.

Acosta fue de los primeros que empezó entrenamiento junto a Óscar Duarte, Bryan Oviedo y Patrick Pemberton. Este miércoles se incorporaron Cristian Gamboa, Wílmer Azofeifa y Christian Bolaños, quien realizó trabajo diferenciado.

"Muy contento y con ganas de venir a hacer las cosas bien, tratar de que la selección siga creciendo. Para nadie es un secreto que los compañeros que están jugando en otras ligas lo hacen en una competencia y exigencia mucho mayor a la que tenemos en el país, por eso tomé la decisión de irme", confesó Acosta.

Bolaños está casi listo para volver a entrenar con total normalidad. / Fotografía: John Durán (JOHN DURAN)

Johnny fue parte de la Tricolor que hizo historia hace cuatro años en Brasil y aunque no era titular tiene esa experiencia encima.

"A lo interno está casi la mayoría que estuvo en Brasil, por lo que el ambiente sigue siendo el mismo, positivo y pensando en cosas grandes. Yo estoy para lo que me necesiten y en el momento que me necesiten, ya sea de suplente o titular, porque todos debemos aportar un granito de arena cuando el profesor sienta que es el momento indicado.

"Siento que ningún Mundial es fácil, pero por lo que ha hecho Costa Rica las selecciones nos van a tener más respeto, un respeto que se ha ganado no solo en el Mundial, sino también en los fogueos internacionales", indicó.

El defensa dice que todos están luchando por un puesto y que durante el campamento van a bretear bastante toda la parte táctica. Acosta tiene contrato con los colombianos hasta diciembre.

Para completar el grupo, los muchachos sub-20 acompañan a los pocos mundialistas mayores que están. Fotografía: John Durán (JOHN DURAN)

El tiempo de trabajo es corto, el próximo domingo 3 de junio la Sele tendrá el primer amistoso y que además servirá de mejenga de despedida en el Estadio Nacional ante la representación de Irlanda del Norte.

"Los que vienen llegando vienen con buen ritmo de juego, por lo que lo que queda es agarrar la idea del profesor", dijo Acosta.

Andrés Mora

Periodista con licenciatura en Comunicación de Mercadeo. Forma parte del equipo de Deportes. En Grupo Nación desde noviembre del 2011.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.