La adrenalina, la velocidad y la emoción son el motor de Sofía Calderón, una joven piloto costarricense de 13 años que se ha convertido en una auténtica sensación en el kartismo centroamericano.
La muchacha, vecina de Cartago se proclamó Campeona Latinoamericana de Kartismo el año anterior, en la categoría mini rok y en la actualidad está participando en el torneo local y en un campeonato que se lleva a cabo en Panamá.
La pasión de Sofía por los motores comenzó cuando tenía 7 años. En la familia había experiencia con cuadraciclos, pero el kartismo se robó su corazón y comenzó en esta disciplina gracias a una beca.
LEA MÁS: Un elegante Ford ha pasado de generación en generación
“Mi papá (Michael Calderón) empezó corriendo autos de carreras hace unos años y yo siempre lo iba a ver junto a mi hermana y mi mamá, así que me empezó a interesar cada vez más hasta que conseguí una beca con el Automóvil Club.
“Siento mucha emoción, más que todo cuando ya es el día de la carrera. La adrenalina también es una de las cosas que a la mayoría de pilotos nos gusta sentir. Los rebases son una sensación inexplicable“ dijo la estudiante de sétimo año.
Si quiere que su carro, al que tanto chinea y quiere, salga en La Teja, solo tiene que mandarnos un correo a redaccion@lateja.cr
Protección es la clave
En este deporte, la disciplina es clave y Sofía se apoya en un kart pequeño, pero que alcanza una gran velocidad.
Su motor es de 60 centímetros cúbicos, de dos tiempos. Se alimenta de un combustible que combina la mezcla de gasolina y aceite, que es preparada por los encargados de la pista.
LEA MÁS: Un chuzo que eligió Desamparados como su casa
El chasis es tubular y el kart está al ras del suelo. No usa cinturón de seguridad, sino que cuenta con una protección para la costilla, el pecho y la espalda.
“Además del traje me pongo guantes, el casco que es muy importante y una cuellera para proteger la clavícula y el cuello.
“Mi traje está hecho de un material ligero y el equipo de seguridad y vestimenta está homologado por la FIA (Federación Internacional del Automóvil), que me permite protegerme en caso de un eventual incendio”, describió la joven.
LEA MÁS: El Chuzo “Transformer” que nació de dos carros está listo para batir barro
Sofía domina la pista
Hace unas semanas, Sofía se proclamó la ganadora de la cuarta fecha del Super Karts Panamá, Copa Norberto Navarro, que se realiza en el vecino país.
En la primera fecha también obtuvo el primer puesto y en la segunda se dejó el segundo puesto. En la tercera recibió una penalización por el bumper, por lo que también se quedó en el segundo puesto.
Esta joven lamenta que su deporte tiene poco auge en el país y además contó que dedicarse de lleno a él es costoso y se requiere de muchos sacrificios económicos.
LEA MÁS: Joven de 21 años soñaba con tener un Toyota Tercel y no va a creer donde lo encontró
“Las prácticas son costosas. No se pueden ir todos los fines de semana. Hay que priorizar, ya sea llantas para el día de la carrera o para prácticas. Antes de una fecha, entreno unas tres veces, porque no puedo ir las veces que quisiera.
“Además, a veces tengo como desventaja que hay competidores que participan en carreras fuera de Costa Rica, pero eso no me frena para dar lo mejor de mí en cada competencia”, explicó.
Sofía Calderón apunta alto
La meta de esta joven brumosa es clara: apuntar alto y anhelando llegar a las monoplazas y, eventualmente, a la Fórmula 1.
Para lograrlo, Sofía se prepara más allá de la pista. El fútbol es un aliado para su entrenamiento físico, además la ayuda a relajarse y cuidar su salud mental.
LEA MÁS: Amante de los carros “resucitó” un chuzo que iba a ser usado como chatarra
“Me gusta escuchar música para relajarme y también los video juegos”, comentó.
Su mayor referente es la colombiana Tatiana Calderón, a quien admira como mujer y como persona, por superarse y no hacer caso a los estereotipos al correr en categorías de Fórmula 1 y Fórmula 2.