La Federación Costarricense de Fútbol confirmó este lunes la contratación de la brasileña Lindsay Camila Teles de Carvalho, como la nueva entrenadora de la Selección Femenina de Costa Rica.
Para la Fedefútbol es una apuesta fuerte y osada, pues a diferencia de lo que era el español Beni Rubido, quien tenía poca experiencia práctica, la sudamericana es una cara muy famosa en el continente por sus logros.
LEA MÁS: Pato López estalla por Beni Rubido: “Nunca lo vi en un estadio”
La trayectoria de Lindsay Camila
“Lindsay nació el 27 de julio de 1982 en Campinas, Brasil. Es reconocida internacionalmente por su amplia trayectoria en el fútbol femenino y masculino, así como por un logro histórico que marcó su carrera: fue la primera mujer entrenadora en ganar la Copa Libertadores Femenina, título que consiguió en el 2021 al mando del club brasileño Ferroviária”.
“Su labor como directora técnica se inició en 2007 en las divisiones juveniles del Olympique Lyonnais de Francia, donde también obtuvo la licencia A de la UEFA. Desde entonces, ha acumulado experiencia en diferentes países y categorías, principalmente de Europa y Brasil”, destacó la Federación en un comunicado.
Reconocimiento internacional
Lindsay además ha sido reconocida por la Conmebol (Confederación sudamericana de fútbol), por su aporte al crecimiento del deporte femenino en la región.
“En 2019 formó parte del cuerpo técnico de la Selección Sub-17 femenina de Brasil como asistente. Posteriormente, entre 2021 y 2023 lideró al Atlético Mineiro Femenino, con el que obtuvo dos títulos del Campeonato y la Copa Ídolas en Colombia. En 2024 asumió la dirección técnica del Bahia, logrando el ascenso a la Serie A1 del Campeonato Brasileño Femenino. Su experiencia más reciente fue en el Al-Ittihad femenino de Arabia Saudita, en el que dirigió hasta junio del 2025″, agregó la Federación.
Será presentada este martes
La entrenadora será presentada este martes 4 de noviembre, a las 4:00 p. m., en el Museo de Arte Costarricense, para trabajar con miras al mundial de Brasil 2027, entre junio y julio de ese año, y el cual será su primer gran objetivo.


