Deportes

Delantero de la Selección: “Vengo a competir, no vengo a ser un simple espectador”

El jugador está feliz porque juega su primera Copa del Mundo

EscucharEscuchar
El delantero Anthony Hernández está feliz, cumpliendo un sueño de niño. José Cordero. (Jose Cordero)

El delantero del Puntarenas FC y de la Selección Nacional, Anthony Hernández, sonríe al recordar que llegar a la Tricolor era un sueño que tenía de niño.

El jugador, vecino del barrio Fray Casiano, ubicado en el corazón del cantón porteño le dio gracias a Dios porque está en Kuwait y espera aportarle a la Sele.

“Me he propuesto ganarme la titularidad, vengo a competir, no vengo a ser un simple espectador”.

—  Anthony Hernández, jugador CR.

“Este es un sueño que tengo de niño, cualquier jugador desea esto, es el sueño de todo fubolista, a como lo viven los grandes, con la Champions League, la Copa del Mundo es un tremendo sueño.

“Lo que quiero con mi participación en el Mundial es dar el salto al extranjero, hay que aprovechar porque todos los ojos estarán en la Copa del Mundo y que sea lo que Dios quiera”, afirmó el futbolista de 21 años.

Anthony Hernández vive un sueño

Un deseo

Propiamente, sobre el amistoso contra Irak, Hernández recalcó que para el grupo, el Mundial ya comenzó.

Irak es un rival como si fuera también del Mundial, vamos a ir a hacerlo de la mejor manera y responsablemente.

“Estamos muy enfocados, sabemos lo que queremos, a lo que nos vamos a enfrentar y debemos trabajar de la mejor manera estoy convencido en hacer un buen papel”, destacó.

Anthony tiene un objetivo claro: quiere estar en el once titular durante la máxima fiesta futbolera.

“Me he propuesto ganarme la titularidad, vengo a competir, no vengo a ser un simple espectador, así me den 30 segundos, unos minutos, lo vengo a a hacer de la mejor manera y disfrutarlo”, dijo el porteño.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.