Los colombianos deberían de declarar el 24 de junio el día de la selección de fútbol.
Esto porque hace exactamente cuatro años, el 24 de junio del 2014 los cafeteros, dirigidos también aquella vez por José Pekerman golearon 4-1 a Japón y ahora en la misma fecha le recetaron tres goles a Polonia.
En ambos partidos Colombia demostró un gran fútbol y ganó por tres goles de diferencia.
LEA MÁS: "Chicharito" hizo un gol contra Corea que vale por tres marcas
Inclusive, para seguir con las coincidencias en aquel partido frente a los asiáticos, Juan Guillermo Cuadrado también anotó, al igual que este domingo frente a los polacos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/WNBROKMCJFDXHDLBQJK52AFZAE.jpg)
Desquite colombiano
Colombia se desquitó de su revés inaugural ante Japón, pero sigue en la cuerda floja con apenas tres puntos, por debajo los cuatro de la selección nipona y Senegal.
Para hacer aún más emotivo el triunfo, Radamel Falcao anotó su primer gol en una Copa del Mundo, al marcar el segundo tanto colombiano a los 69 minutos, después de que Yerry Mina adelantara a los cafeteros a los 40.
Polonia, ya eliminada, nunca fue rival y se despidió a las primeras de cambio del torneo, permitiendo además un tercer gol, obra de Juan Guillermo Cuadrado a los 75.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/V5XOU6M4I5HMDMIGYZMEUBGQC4.jpg)
Los de Pekerman necesitan, pese los tres puntos cosechados ganar en la tercera fecha el próximo jueves frente a Senegal, que figura segunda tras igualar con Japón.
Los africanos serían ya lideres de la llave si hubieran rentabilizado su doble ventaja en el primer partido de la jornada, pues se adelantaron dos veces, gracias a tantos de Sadio Mané y Moussa Wague a los 11 y 71 minutos, respectivamente.
Pero Japón niveló mediante Takashi Inui y Keisuke Honda a los 34 y 78, llevándose un punto que le basta para liderar junto a Senegal, tanto los africanos como los asiáticos solo necesitan un empate para clasificar a octavos de final.
Un seleccionado colombiano ofensivo, sin ataduras, controló el balón y atacó en forma persistente frente a un conjunto polaco que dejó muy solo a Lewandowski y pagó por su avaricia.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/TSKALJ4Z25HHNAAMXMP34QPA2M.jpg)
El duelo entre las estrellas Lewandowski-James Rodríguez, compañeros en el Bayern Munich, se inclinó a favor del colombiano, que condujo con criterio a su equipo en una interesante asociación con Falcao García y Cuadrado.
Como lo anticiparon los técnicos José Pekerman y Adam Nawalka, el partido no iba a ser fácil para ninguna selección, pues llegaban necesitadas de puntos tras sus sorpresivas derrotas (2-1) ante Japón y Senegal en la primera fecha.
LEA MÁS: Xhaka y Shaqiri podrían jugar sin problemas ante Costa Rica
Pero con paciencia y la sociedad James Rodríguez-Juan Fernando Quintero, Colombia encontró los espacios, los goles y los tres puntos para ponerse en posición de poder pelear uno de los boletos de la llave para la siguiente ronda.