Durante mucho tiempo, una gran parte de la afición futbolística costarricense soñó con ver a la selección de Costa Rica con un uniforme de alguna de las marcas más importantes del mundo, ilusión que se concretó este lunes luego de que Adidas lo hiciera oficial.
La compañía alemana confirmó en su sitio web que vestirá a la Tricolor. Solamente está por realizarse el anuncio oficial por parte de la Fedefútbol y conocer cómo será el primer diseño que se estrenaría en la fecha FIFA de marzo.
“Camiseta de Costa Rica ¡Próximamente! Vive la pasión del fútbol y disfruta los logros de la selección nacional con el uniforme y la camiseta de Costa Rica. ¡Próximamente!”, publicó la empresa en su sitio web.
Ver a la Sele usando Adidas igual que grandes selecciones como el campeón mundial, Argentina, o Alemania, España, Bélgica es algo que a muchos les llena de orgullo, pero al mismo tiempo es una responsabilidad muy grande por lo que significa, nos dijo Antonio Jiménez, mercadólogo, experto en branding y manejo de marcas.
No se trata solo de usar la chema y ya, marcas como estas, además de ser un símbolo de estatus e involucra estar a un nivel de exigencia mayor para lucirlas de buena manera.
“Hay un peso que ojalá a nivel de marca y de branding lo sepan llevar en sus espaldas, no es lo mismo un patrocinador marca Los Patitos, que usar Adidas que está muy consolidada a nivel mundial, eso te muestra en otro nivel. Hay una exigencia de estar a esa altura”.
“Luego, toda marca tiene una personalidad. Si Adidas fuera una persona, de la mano con la selección de Costa Rica, te da una imagen. Cuando piensas en Adidas piensas en grandes jugadores europeos, por lo que es muy importante mantenerse a ese nivel de la marca, sino se podría desvalorizar en el caso de la Fedefútbol, ojalá lo sepan llevar”, explicó.
LEA MÁS: Afición pierde la paciencia con Gianluigi Donnarumma ¿Una luz para Keylor Navas?
Jiménez hizo el ejemplo de una persona que llega a una mejenga con los mejores tacos y camiseta y a la hora de jugar, no lo hace bien, por lo que entonces rapidito cualquier rival o quien lo esté viendo dirá que se fue puro cuadro.
Para él, es esperable y muy lógico que al inicio la gente esté como loca con las chemas y todo mundo las que quiera comprar, es parte de lo que se dará hasta que más de uno pegue con otra barrera, el probable precio muy elevado que tendrán y por el que muchos podrían reclamar.
“Todo mundo va a querer usarla, eso es claro, las famosas tres rayitas tan simples y sencillas que cualquiera reconoce”. agregó.
LEA MÁS: Selección de Costa Rica tendrá un cambio con el que la afición soñaba
Bien cariñosas
Pensando en el costo de las camisetas, muchos pueden guiarse por los precios que tienen las chemas de otras selecciones a las cuales patrocina la marca.
En el sitio web de Adidas, la chema de selecciones como México, Colombia, Chile, Bélgica, Suecia está en ¢74.400, otras como la de Argentina de local está en ¢76 mil y las más “cariñosas” son las de Alemania y España en ¢94.700 el primer uniforme.
Los precios para equipos como Real Madrid, Bayern Múnich, Juventus o Boca Juniors también son de 74 rojos. Ellos venden otras camisas más pequeñas y baratas a ¢54.100, llamadas “youth” para chicos entre los 8 y 16 años.
La marca se basa en un mismo rango de precios por lo que es altamente probable que este sea el costo de la chema de la Sele.
En este caso si estamos hablando de una diferencia muy marcada respecto a los precios de New Balance, anterior marcaba que vestía a la Sele. La chema que se usó en Qatar 2022 vale en su sitio web ¢56.500, mismo precio para las tallas de niño.
5 países firmó Adidas para el 2023: Italia, Perú, Jamaica, Arabia Saudita y Costa Rica
Desencanto
A pesar del gran anuncio que significa tener a Adidas de nuestro lado, algunos aficionados comentaron en el Facebook de La Teja que la Sele se tiene que pellizcar para que no le quede grande la chema.
“Que bueno tener un patrocinador de esa calidad, pero si el cuerpo técnico y los jugadores no se ponen las pilas y demuestran que valen la pena, de nada vale el patrocinio”, opinó Ligia Boza.
“Pues que bien , después de lo mal que nos fue en el mundial.... ésto es de destacar , se ve que aún nos ven con buenos ojos , claro afuera”, comentó por su lado, Carlos Jiménez.
“Todas esas marcas son caras la verdad es preferible pagar por una más bonita ( Adidas ) que por New Balance que nunca compuso y fue siempre carísima”, dijo por su lado Esteban Peñaranda.
De esta manera queda claro que el lujo de usar Adidas en Costa Rica también se notará en el precio y en la exigencia que eso significa, es algo que viene con el paquete.