El Deportivo Saprissa fue sancionado por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), en el caso del jugador Jimmy Marín, pese a que la dirigencia morada sostuvo que estaban actuando correctamente en la demanda contra el exfutbolista morado.
Este jueves, el TAS dio a conocer que el Sapri deberá pagar un platal al Hapoel Beersheva de Israel, por la venta del exjugador y deberá cancelar 375.000 francos suizos (alrededor de ¢240 millones), más intereses y costos del proceso, los cuales deberán cancelar en 45 días de lo contrario el equipo será sancionado sin poder fichar.
LEA MÁS: Video: Juan Carlos Rojas sobre el caso de Jimmy Marín: “Estamos convencidos de que tenemos la razón”
En enero del 2023, durante una conferencia de prensa, el presidente del club morado, Juan Carlos Rojas, insistió en que Saprissa tenía la razón y no ahondó en detalles.
“Hay un proceso y de pronto hay cosas que no las conoce la prensa, porque son procesos que uno lleva a lo interno, y creo que en este caso solo una de las partes ha salido a hablar y es un tema que va dentro de los procesos que tiene FIFA, que tiene el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) y más allá de hablar de detalles, tenemos que concentrarnos en este proceso.
“Somos un club responsable. Estamos convencidos de que tenemos la razón, en cuanto a esto, pero si en último caso, las autoridades no nos dan la razón tendremos que pagar y pagaremos, pero aún nosotros no estamos en eso”, afirmó Rojas.
LEA MÁS: Saprissa pierde millonario caso en el TAS y si no paga pronto se expone a bravo castigo
La razón del pleito
Todo comenzó cuando Marín llegó al Saprissa, procedente del Hapoel. En ese entonces, se acordó que si el tico era cedido a otro club, el Sapri tenía que pagarle un monto al club israelí.
Saprissa alega que lo de Jimmy no fue una venta y por eso no han pagado el dinero. Además, el jugador y su representante, José Luis Rodríguez, demandaron al club morado ante el Tribunal de Conflictos de la Fedefútbol por $60 mil (¢30 millones).