Deportes

El empate de la Sele en el Morera Soto reflejó la realidad del fútbol tico

Broncas dirigenciales, gradas vacías, jugadores poco accesibles, entre otras cosas, influyeron en el desenvolvimiento en la Liga de Naciones de la Concacaf

EscucharEscuchar
El fútbol tico está hincado ante los malos resultados de los últimos tiempos. Fotos: Mayela López (Mayela Lopez)

El pobre empate de la Sele 0-0 ante Curazao en el estadio Alejandro Morera Soto reflejó el (mal) momento por el que pasa el fútbol del país, el cual involucra a técnicos, dirigentes y privilegios a jugadores.

Los próximos juegos
La Sele volverá a la acción el próximo jueves 14 de noviembre cuando visite a Curazao; después el domingo 17 en el Ricardo Saprissa recibirá a Haití.

La estadística no falla. Según datos de Alexis Martín-Tamayo, el popular MisterChip: “Costa Rica solo ha ganado 5 (Chile, Perú, Jamaica, Nicaragua y Bermudas) de sus últimos 22 partidos (4 empates y 13 derrotas en los 16 restantes)”, un dato realmente alarmante.

Desde que Óscar Ramírez renunció a su cargo, tras regresar de la Copa del Mundo de Rusia 2018, donde hubo más malos ratos y polémicas que fútbol, el ambiente ha estado peor.

Hay errores de comunicación, porque dejan a los jugadores salir a decir lo que quieran en redes sociales. Por ejemplo, después del ridículo empate, y con la gente como agua para chocolate, sale Johan Venegas diciendo que Curazao tiene mucho oficio, no es fácil y condiciona a una cuatro veces mundialista.

Por otra parte, la renuncia de Gustavo “el aburrido” Matosas fue como un terremoto, porque uno se da cuenta del daño que hizo hasta mucho tiempo después.

“La gente quedó sumamente molesta con el tema de Gustavo Matosas porque sienten que nos agarran de tontos. En este caso, Matosas estuvo tanto tiempo haciendo nada, aburriéndose, como él decía y la gente no es tonta, ve eso”, contó el dirigente rojiamarillo, Orlando Moreira.

Sumado a eso, la polémica gestión del presidente de la Fedefútbol, Rodolfo Villalobos, también resfría a cualquiera, sobre todo porque se habla (y se ve) un trato diferente para jugadores como keylor Navas desde que fichó para el Real Madrid.

El portero se volvió casi inaccesible porque durante los juegos no habla con la prensa, pocas veces se acerca a la gradería a saludar afición y cuando llega al país o jala es tratado como rey, entonces no se le ve ni el pelo.

Basta con recordar las primeras veces que vino, el molote que se armaba en el aeropuerto Juan Santamaría para ver si pescaban una foto o un autógrafo; ahora ni la familia llega a la terminar aérea.

El presi anda medio quitadón ultimamente, tal vez ya se dio cuenta de tanta pelada . foto Alonso Tenorio (Alonso Tenorio)

Pelado

La gente ni llegó al Morera Soto a apoyar a la Sele, muy pocos le tienen fe a este inicio de la era de Rónald González, menos después del empate en Bahamas contra los haitianos.

Además, hay gestos paralelos que levantan roncha. Por ejemplo, las muchachas de la Sele femenina se acercan a agradecer su apoyo a los aficionados y se sacan selfis con ellos. Hasta que da gusto. ¿Y los hombres?

“Sumado a esto, el aficionado es temperamental, como no hubo un partido lucido en Bahamas, contra Haití, eso resfría porque el equipo no se vio bien como se esperaba y entonces la gente decide no ir al estadio, pierde interés”, agregó.

Moreira dijo que aunque la gente expresa su molestia en redes sociales por la continuidad de Villalobos al frente de la Fede, no puede asegurar que eso influya en que por eso no esté yendo al estadio.

No pegó una el profe Matosas en Tiquicia. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

Sobre si este resfrío de la afición se puede acabar pronto, Moreira consideró que solo dependerá de los partidos a futuro, pero no solo de la Mayor.

"Ahí ha estado el talón de Aquiles del Comité Ejecutivo, las selecciones menores no han tenido buenos resultados, eso se lo cobra la gente y va a depender mucho para revertir la situación".

Con más de 20 años como dirigente deportivo, Orlando nunca había visto un juego de la Sele con tan poca afición como pasó el domingo y cree que pudo ser peor si lo hubieran hecho en el Nacional porque, al ser tan grande, hubiese sido más evidente la pelazón.

Del rendimiento de algunos jugadores mencionó que es un tema que debe ver a profundidad el técnico Rónald González.

“No puede ser que pase lo mismo que con Matosas, que decía que Bryan Ruiz tenía que estar sí o sí. Tiene que estar el que rinda, el que sude la camiseta y no gente que piense que aunque no haga nada, va a estar por su nombre”.

Nada

Se le pidió a la Fedefútbol un análisis de los dos primeros resultados de González al frente de la Sele, pero nos respondieron que antes de responder, el Comité Ejecutivo y la Comisión Técnica revisarían el tema antes de emitir un criterio, como si les hubiéramos pedido resolver el problema de hambre en el mundo.

Andrés Mora

Periodista con licenciatura en Comunicación de Mercadeo. Forma parte del equipo de Deportes. En Grupo Nación desde noviembre del 2011.

Karol Espinoza

Bachiller en periodismo y licenciada en Comunicación de Mercadeo. Periodista de Deportes con más de 14 años de experiencia. Integra La Teja desde setiembre del 2006.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.