Deportes

El fantasma de las lesiones que acompaña a Newton Williams desde el 2019

El delantero panameño sufrió una lesión en su pierna derecha, el martes anterior, durante el partido contra Cartaginés

EscucharEscuchar
Concacaf los mejores clubes de Centroamérica en copa centroamericana Deportivo Saprissa vs Club sport Cartaguines
El fantasma de las lesiones acompaña al panameño Newton Williams desde el 2019. Jorge Navarro. (Jorge Navarro para La Nacion /Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

El delantero del Saprissa Newton Williams habría sufrido una ruptura de ligamento cruzado y meniscos en su pierna derecha, por lo que quedará fuera de la cancha por un plazo de entre 6 y 9 meses.

El medio panameño rpctv.com informó que luego de los análisis practicados al jugador, se confirmó “una ruptura completa de ligamentos cruzados y ambos meniscos, informan fuentes extraoficiales”.

Williams se lesionó la rodilla el martes anterior, durante el juego entre Saprissa y Cartaginés, por la Copa Centroamericana. El jugador entró de cambio al minuto 71 y duró menos de 10 minutos en la cancha.

Williams pasó de la alegría al llanto. Cuatro minutos de entrar a la cancha anotó su primer gol con los morados, al 76 se ganó una tarjeta amarilla y al 80 se lesionó.

De momento, el club morado no hace oficial el diagnóstico del malestar del jugador. El miércoles anterior, el departamento de prensa destacó que aún se le seguían haciendo análisis al jugador.

El panameño, de 23 años, era uno de los refuerzos del equipo morado para la presente temporada y en pocos minutos que jugó, hizo un gol y dejó un buen sabor de boca a los morados.

Lamentablemente, no es la primera lesión que tiene el joven delantero de 23 años y hacemos un repaso de las principales molestias que han aquejado al espigado delantero de Bocas del Toro.

En el 2019, el delantero sufrió una lesión mientras jugaba con la Selección de Panamá. Foto tomada de Fepafut.
En el 2019, el delantero sufrió una lesión mientras jugaba con la Selección de Panamá. Foto tomada de Fepafut. (Foto tomada de Fepafut./Foto tomada de Fepafut.)

En octubre del 2019, mientras jugaba con la Selección de Panamá recibió diagnóstico de contractura de la musculatura lumbar (espalda baja).

Según informó en su momento, la Federación Panameña de Fútbol, este malestar lo tuvo “al caer luego de saltar por la disputa del balón en una jugada durante el duelo de ayer de Panamá ante Belice en la primera jornada del Torneo Sub-18 Uncaf”.

“Se han hecho las evaluaciones pertinentes y los resultados de la resonancia indicaron que no hay lesión grave. Por ahora el jugador requiere de manejo del dolor, reposo y terapia”, explicó en ese entonces el doctor del seleccionado panameño Luis Sevillano.

Concacaf los mejores clubes de Centroamérica en copa centroamericana Deportivo Saprissa vs Club sport Cartaguines
El jugador tuvo un debut que pasó de lo dulce a lo amargo. Jorge Navarro. (Jorge Navarro para La Nacion /Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

Dos años más tarde, cuando jugaba en Ecuador, con el equipo “9 de octubre”, Williams sufrió la misma lesión que lo aqueja hoy.

Newton sufrió la lesión en un partido de la Copa Sudamericana y esto hizo que quedara fuera de acción durante todo el semestre del 2022 y ya recuperado, se integró al Sporting San Miguelito, club al que llegó en el 2023.

En aquel momento, el delantero declaró que tuvo que hacer muchos sacrificios para una exitosa recuperación.

“Fue un proceso difícil, sobre todo porque una lesión así se sabe que dura de ocho a nueve meses, quizás un año, para recuperarse. Tuve que sacrificar mucho, tanto dinero como comodidad.

“Tuve que dejar Ecuador para recuperarme con mi familia cerca”, dijo en una entrevista a TVN de Panamá.

Así que, a pesar de que se ve que es un buen jugador, el pana no ha podido demostrar todo su potencial en la cancha por culpa de las malditas lesiones.

Saprissa presenta a sus nuevos jugadores panameños
Newton fue presentado como refuerzo morado, el 9 de julio pasado. En la imagen, junto a su madre Jesika Richards. Mayela López. (Mayela López/Mayela López)
Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.