Deportes

Este sería el motivo por el que podrían vetar el Morera Soto (no fue el botellazo ni el recibimiento)

Aunque muchos apuntan al botellazo y al recibimiento, este es el motivo por el que podrían vetar el Morera Soto

EscucharEscuchar
final de la segunda fase; Liga Deportiva Alajuelense se enfrenta a Deportivo Saprissa
Alajuelense podría pagar muy caro por lanzamiento de objetos y la pólvora en el Morera. (JorgeNavarro para LaNacionyLaTeja/Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

El estadio Alejandro Morera Soto corre el riesgo de ser vetado tras el partido de este miércoles ante el Deportivo Saprissa, y no precisamente por el botellazo ni por el encendido recibimiento al equipo.

UNAFUT detalló varios incidentes ocurridos durante el encuentro que podrían derivar en sanciones para el cuadro rojinegro.

Entre lo reportado figuran el lanzamiento de objetos desde las graderías, incluyendo una botella de vidrio que fue recogida y mostrada por el jugador morado Mariano Torres. Además, se lanzaron pulseras y monedas, sumado al uso de pólvora en el estadio.

Sobre la pólvora, el equipo contaba con autorización de UNAFUT, así como con el visto bueno del Ministerio de Salud y el Cuerpo de Bomberos; sin embargo, el posible castigo no está relacionado con eso, sino con la actuación de un grupo de aficionados.

“Alajuelense tenía todos los permisos para el recibimiento que realizó este miércoles, la situación que reporta el Comisario de Unafut es por pólvora que ingresaron y tiraron de manera ilegal aficionados”, informó Unafut a La Teja.

final de la segunda fase; Liga Deportiva Alajuelense se enfrenta a Deportivo Saprissa
Alajuelense contaba con los permisos para el uso de pólvora. (Jorge Navarro para La Nacion /Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

Al finalizar el partido, se pudo observar a aficionados que estaban cerca del sector de la barra de La 12, lanzar un cuarto de dinamita y una bombeta, una acción que no pasó desapercibida.

En cuanto al lanzamiento de objetos, el Reglamento Disciplinario señala lo siguiente: “Una multa de 250 mil colones y un apercibimiento de cierre de estadio para el próximo partido como local la primera ocasión, multa de 375 mil colones y el veto del estadio para el próximo partido de local, la segunda ocasión y multa de 560 mil colones y el veto del estadio para los próximos dos partidos de local la tercera ocasión y siguientes, que se lancen objetos que por sus características puedan ser considerados por el Tribunal Disciplinario como peligrosos, que no contacten a ninguna de las personas en el terreno de juego o zonas adyacentes”.

Alajuelense se mantiene a la espera de las resoluciones por parte de la UNAFUT, mientras gestiona la posibilidad de jugar en el estadio Nacional el partido ante Herediano por la gran final. Por ahora, no hay sede ni hora confirmada para el duelo de ida.

Yerlin Gómez Izaguirre

Yerlin Gómez Izaguirre

Periodista de Tiempo Libre. Bachiller en periodismo y Licenciada en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.