Deportes

Exfutbolista del Team, José Garro, afirma que con VAR, Alajuelense no habría ganado algunas finales al Herediano

José Garro recordó dos finales dolorosas que Herediano perdió ante Alajuelense

EscucharEscuchar

José Garro tocó, en una conversación, el corazón y el sentimiento más profundo que guarda el aficionado Herediano contra Alajuelense.

Marcelo Sarvas y Pablo Gabas anotaron dos goles polémicos para Alajuelense en finales, con Machillo Ramírez. (Manuel Vega/Manuel Vega)

Garro, quien actualmente milita en el Escorpiones de la segunda división, revivió detalles de las finales que jugó con el Team en contra del León, entre el 2010 y el 2015, con un saldo de cuatro triunfos para los rojinegros y solo uno para los florenses. En todas, Ramírez era el técnico manudo.

Cuando le preguntamos qué recordaba de esas finales, Garro no pasó por alto dos de los goles más polémicos que se han dado en estas instancias; uno de Pablo Gabas y otro de Marcelo Sarvas. Ambos fueron claves para dar el triunfo a los alajuelenses.

El Machillo está, otra vez, con los erizos, y Garro recordó esos duelos apasionados.

José Garr (centro), con Cristian Montero y Yosimar Arias. (Mayela López/Mayela López)

“Siempre fueron partidos disputados, con polémicas, como la mano de Pablo Gabas, o el gol de Marcelo Sarvas, en Heredia, que si hubiera habido VAR, eran revisables”, comentó.

Eso sí, recordó las palabras del entrenador Herediano, Jafet Soto, quien el 20 de abril, le dio la bienvenida al Machillo con una frase polémica.

“Me imagino que el Macho de hoy es distinto al Macho de antes, pero ahora también hay tecnología para anular un gol con la mano, como el que nos marcaron en una final que nos ganaron, también para marcar un fuera de juego como el gol de Sarvas”, expresó ese día.

Alajuelense vs. Saprissa
Machillo fue la pesadilla del Herediano. (Rafael Pacheco./Rafael Pacheco.)

En el Invierno 2010, el marcador global quedó 1 a 1, luego de un 0 a 0 en el Rosabal Cordero. En Alajuela, Víctor Núñez adelantó a los florenses, al 45, y al 89 se dio el gol de Gabas.

Los heredianos reclamaron que el volante había controlado la bola con la mano. Luego, definió de gran forma. En los penales, ganó la Liga.

Posteriormente, en el Invierno 2011, se dio el gol de Sarvas. El global quedó 2 a 2 y Alajuelense volvió a ganar en penales. El brasileño anotó el 0 a 1, en el Rosabal Cordero, al minuto 55, pero José Luis Cordero empató al 72.

Los heredianos reclamaron un fuera de juego del entonces volante manudo.

Esas finales les duelen a los rojiamarillos y, para esta ocasión, esperan que la historia sea otra y puedan doblegar, como en la última de las cinco finales, al León del Machillo.

Conferencia de prensa Heredia
Jafet Soto recordó los goles polémicos de la Liga del Machillo. (Alonso Tenorio/Alonso Tenorio)

“Óscar es de los mejores entrenadores que hay, es estudioso y me parece que es por él, que la Liga luce más fuerte hoy”, dijo.

Añadió que Ramírez sigue manteniendo su estilo, pero con algunos detalles que ha incorporado.

“Era detallista y siempre sacaba alguna sorpresa; recuerdo a Jorge Davis en aquel entonces y ahora es Isaac Badilla”, expresó.

Para Garro, una clave de los equipos de Ramírez era que, cuando tenían ventaja, arriesgaban poco, se “enconchaban” atrás y costaba marcarles, pero también porque tenían buenos jugadores.

No obstante, reconoce que el Team también cuenta con un gran estratega, que se las sabe todas en estas instancias, como Jafet Soto.

“Tiene una línea parecida a la de Ramírez, porque ambos tienen maña, son estudiosos. A Jafet también le gusta sorprender con algo, ya ha ganado varios títulos, y ha aprendido”, explicó.

Ambos técnicos ya conocen la gloria y el dolor en estas finales. Ahora, con todo el colmillo y maña acumulados, solo uno volverá a escribir su nombre en la historia reciente del clásico moderno.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.