Deportes

Gloriana Villalobos sobre el regreso de Saprissa a la liga femenina: “Fue una oportunidad para alzar la voz”

Saprissa debutará en la Liga Premier Femenina el sábado contra Chorotega, a las 2 de la tarde

EscucharEscuchar
Saprissa anuncia su regreso al fútbol femenino
Gloriana Villalobos (izqierda) habló del regreso del Saprissa al torneo femenino. Mayela López. (Mayela López/Mayela López)

Saprissa regresa al torneo femenino y será uno de los clubes que integren la Liga Premier, que comienza este viernes.

Las moradas debutarán en el torneo local ante Chorotega, equipo que llega a la primera división luego de ganar el campeonato de ascenso, y jugarán contra las guanacastecas, el sábado a las 2 p.m., en el estadio Chorotega.

Gloriana Villalobos habla del regreso de Saprissa al fútbol femenino

La volante Gloriana Villalobos está lista para la competencia. La jugadora reconoció que estos meses fuera de actividad fueron difíciles, en medio de la incertidumbre por la ausencia del campeonato.

“Fueron 7 meses en los que entrenábamos sin saber qué iba a pasar, y ahora cambió la motivación al saber que el torneo vuelve y hemos trabajado bastante bien. Hemos intentado volver a unir al equipo que estaba antes y esperamos que el torneo sea diferente a los otros.

“Vienen compañeras nuevas, trabajamos temas tácticos, técnicos y más allá de eso estamos felices, porque supimos esperar y ahora tenemos nuestra recompensa”, afirmó.

Este fue el equipo titular de Liga Deportiva Alajuelense en la jornada inaugural de la Copa Interclubes Femenina de Uncaf.
Las moradas quieren volver a ganar un título nacional. Alajuelense son las octacampeonas nacionales. Prensa LDA. (Prensa Alajuelense/Fotografía)

Gloriana es consciente del impacto que tiene Saprissa para el fútbol de Costa Rica, y el volver al torneo local es importante para el crecimiento del fútbol femenino.

“Saprissa es una de las instituciones más grandes en el país que promueve este deporte; lo que haga la institución siempre será en la lucha por el crecimiento del fútbol femenino, en el que juega un papel importantísimo.

“Saprissa pedía una reestructuración para seguir compitiendo y se logró. Esta fue una oportunidad para levantar la voz por el bien del fútbol femenino. Es una lucha por romper estereotipos, por romper paradigmas y creo que en Costa Rica hay una lucha que es constante”, destacó.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.