Deportes

Gustavo Alfaro le devuelve la sonrisa a Paraguay, que vuelve a un Mundial después de 16 años

La Selección de Paraguay, con Gustavo Alfaro como técnico, empató 0-0 con Ecuador y clasificó a la Copa del Mundo

EscucharEscuchar
La Selección de Paraguay clasificó al Mundial del 2026, luego de 16 años de ausencia. AFP.
La Selección de Paraguay clasificó al Mundial del 2026, luego de 16 años de ausencia. El defensor Gustavo Gómez celebra por todo lo alto. AFP. (DANIEL DUARTE/AFP)

Paraguay empató 0-0 con Ecuador este jueves en Asunción y clasificó para el Mundial de Norteamérica 2026 tras 16 años de ausencia en la cita cumbre del fútbol.

Ante 45.000 espectadores en el estadio Defensores del Chaco, el empate desató la algarabía de jugadores y público, al tiempo que miles de personas se volcaron a festejar en las calles de la ciudad.

Paraguay, la selección que dirige el argentino Gustavo Alfaro, alcanzó 25 puntos en las eliminatorias sudamericanas, mientras que Ecuador, que ya estaba clasificado para el Mundial, suma 26 unidades.

Gustavo Alfaro continúa cosechando buenos resultados al mando de la selección de Paraguay.
Gustavo Alfaro, extécnico de Costa Rica hizo posible el milagro con los guaraníes. AFP. (AIZAR RALDES/AFP)

En su último compromiso de la ronda clasificatoria, Paraguay visitará a Perú en Lima el próximo martes, mientras que la Tricolor recibirá a la campeona del mundo, Argentina, en Guayaquil.

A raíz de la clasificación, el presidente del país sudamericano, Santiago Peña, decretó feriado nacional para este viernes 5 de setiembre.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.