El Comité de Competición sesionará de forma extraordinaria el próximo jueves, con lo que acabará con una gran incertidumbre que tienen en el Club Sport Herediano.
Los dirigidos por Jafet Soto cierran la fase de clasificación ante Guanacasteca, este miércoles, pero Competición no está programando partidos de los chorotegas porque no cuenta con la licencia para competir.
LEA MÁS: Jafet Soto mostró su desconfianza en las autoridades de fútbol en una sola frase
No obstante, la ADG presentó una apelación que aún no se resuelve y eso deja abierta la posibilidad de que, si los guanacastecos tienen razón, el juego sea programado.
Ante esto, Soto, expresó su cautela pues no pueden fiarse de nada. “Del liderato, esperaría aún a ver qué pasa”, manifestó.
Según el patrón que ha seguido el Comité de Competición, el juego de este miércoles no se programaría y se asignarían los puntos al rival el martes siguiente, tal como ocurrió con Cartaginés, Sporting y como harán este martes con Saprissa.
La Teja le consultó a UNAFUT sobre cuál sería el proceder.
La respuesta es que Competición sesionará de forma extraordinaria el jueves.
¿Por qué de forma extraordinaria? Sucede que el panorama se complica para el campeonato, porque la última jornada será el miércoles y las semifinales están previstas para arrancar el fin de semana siguiente.
LEA MÁS: Jafet Soto lanza advertencia a los árbitros de cara a las instancias finales
Si el Comité mantenía su dinámica, los puntos al Herediano se asignarían hasta el próximo martes, cuando ya deberían haber iniciado las semifinales. Algo impensable.
LEA MÁS: Jafet Soto criticó al comisario del partido entre San Carlos y Herediano por situación insólita
Soto es consciente de que la clasificación puede definirse con esos tres puntos administrativos y dijo: “Tenemos una gran responsabilidad (ser líder), una linda responsabilidad y la tomo así, como un aficionado más que Dios me da la oportunidad de tomarla en nombre de la gente”.
Recadito
Jafet Soto, además, mandó un recadito a los árbitros nacionales, de cara a las instancias finales.
Soto se refirió al arbitraje con mucha calma, hasta dio la razón en el gol que anularon a Elías Aguilar, en el juego de este sábado, porque le pitaron posición prohibida.
LEA MÁS: Saprissa casi fuera de semifinales, Cartaginés saca punto de oro
“Es una jugada apretada, el hombro habilita pero el pie de Elías está fuera de lugar. Está bien, son errores, pero ojalá que esos errores no sean ‘zancadillas con el hombro’ (así se escuchó decir a los árbitros del VAR en la final del torneo pasado, en una acción que perjudicó a Herediano). Nos podemos equivocar pero hay tamaños de equivocación”, manifestó.
El dirigente también se refirió a toda la polémica que rodeó el gol anulado a Saprissa, por el VAR, en el juego ante Cartaginés, luego de que la prensa le pidiera una opinión del caso.
LEA MÁS: La historia desconocida de Andrés Carevic y Douglas López en Cartaginés
En ese juego, a Saprissa se le anuló un gol pero la Fedefutbol consideró que fue una decisión errada y eso generó dimes y diretes de ambos lados, hasta comunicados oficiales.
“No es un tema sencillo, a mí me han beneficiado, en otros casos me han perjudicado más veces, pero eso fue en temporada regular, a Herediano fue en una final. Lo que llama la atención es que estén metidos los dos árbitros que estuvieron involucrados en la final mía (Keylor Herrera y Benjamín Pineda)”.