Deportes

Mujer que perdió a esposo por leucemia y enfrenta el cáncer por tercera vez encontró en el fútbol su mejor aliado

Conozca la historia de Jimena Navarro, madre y viuda, quien combate el cáncer de mama por tercera vez

EscucharEscuchar
Jimena Navarro, paciente de cáncer de mama.  Cortesía.
Jimena Navarro encontró en el fútbol uno de sus mejores aliados en la lucha contra el cáncer de mama. Cortesía. (Cortesía./Cortesía.)

El fútbol es una de las grandes pasiones de Jimena Navarro y en los últimos años, este deporte se convirtió en un gran aliado para esta mujer de 43 años, que desde el 2022 lucha contra el cáncer de mama.

Este domingo se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama y Jimena, vecina de Sabana Sur abrió su corazón para revelar los altos y bajos de este proceso y cómo el deporte rey le ha ayudado a sobrellevar las 46 sesiones de quimioterapia que recibe desde que le dieron el primer diagnóstico de su enfermedad, en octubre del 2022.

“Soy mejenguera y desde el colegio o tal vez antes yo ando siempre detrás de la bola y actualmente juego fútbol 11 y fútbol 5. Estoy en un equipo llamado Juventus Pavas (formado hace más de 7 años), en donde juego fútbol 11 y fútbol 5 lo juego con un grupo de amigas.

“Esto es simplemente una terapia, que nos ayuda mucho físicamente y mentalmente. A pesar del tratamiento, yo sigo jugando, el viernes tuve partido y te puedo garantizar que el ejercicio hace que los efectos del tratamiento sean mucho más leves”, recalcó.

Jimena Navarro, paciente de cáncer de mama.  Cortesía.
A Jimena le diagnosticaron cáncer de mama en octubre del 2022. Cortesía. (Cortesía./Cortesía.)

Jimena juega como volante y actualmente compite en un torneo organizado en Sagrada Familia y en cada jornada recibe el apoyo de sus compañeras.

“Todas me apoyan mucho, ven que pese a lo duro que puede ser ahí estoy corriendo con ellas y en realidad nos ayudamos mutuamente. Ellas siempre me dicen ‘Jime, o sea, mis respetos, gran admiración, porque, a pesar de todo, estás aquí corriendo con nosotras’ y la intención siempre es ganar cada partido.

“Y siempre trato de transmitirles una vibra positiva, un amigo me dice que tengo un aura brillante, porque si hay una persona que se queja yo le digo ‘dele gracias a Dios que está sana’, porque la salud tiene precio”, agregó.

A causa del cáncer, Jimena tuvo que dejar de cuidar pacientes y aprovechó sus conocimientos en costura para confeccionar bolsos, juegos de baño, cortinas y almohadones.

“Como decimos en quimioterapia ‘mente ocupada, no estamos preocupadas‘ y busco hacer de todo, porque además recibo una pensión por viudez, me sirve mucho, pero sinceramente no me alcanza y necesito buscar ingresos, así que siempre estoy buscando qué puedo hacer”, contó.

Si desea adquirir alguno de sus productos puede escribir al 8666-8813.

—  Jimena Navarro
Jimena Navarro, paciente de cáncer de mama.  Cortesía.
Jimena Navarro se agarra de Dios para seguir con los tratamientos. Cortesía. (Cortesía./Cortesía.)

El 13 de octubre del 2022 Jimena recibió el primer diagnóstico, y en 3 años ha sido diagnosticada con cáncer de mama en tres ocasiones.

Antes de conocer su diagnóstico, Jimena era cuidadora de pacientes y un día, atendiendo a una señora se palpó un bulto en el seno izquierdo.

“Cuando lo toqué, me llené de miedo y me senté a llorar, porque en el fondo dije ‘esto es un cáncer‘, llamé a mi jefe y apenas pude me hice el primer ultrasonido, en donde me dicen que sí, que aparece un bulto, pero que no se ve que sea peligroso,

“Mi jefa me recomienda que busque una segunda opinión y gracias a Fundeso consigo una cita y luego de hacerme una biopsia, el médico me dice que salí positiva y tenía un carcinoma ductal infiltrante grado dos y ahí comenzó mi historia”, reveló.

Jimena Navarro, paciente de cáncer de mama.  Cortesía.
Jimena es volante y juega con el Juventus Pavas. Cortesía. (Cortesía./Cortesía.)

Navarro expresó que diciembre comenzó a llevar quimioterapia. En mayo termina las sesiones y un mes después le dicen que van a operarla. En ese primer momento se deshizo el tumor mientras pasaba por la quimio y por eso se sometió a una cuadrantectomía, que es la operación donde nada más le quitan a uno el cuadrante del pecho donde estuvo el tumor.

“En setiembre del 2023 me mandan a llevar 15 sesiones de radioterapia, toco la campana y seguían las citas de control y al inicio todo va bien, pero a finales de febrero o marzo del año pasado empiezo a ver que el pecho se me inflamaba, se me ponía rojo y me mandaron a hacer otra biopsia y de nuevo sale positivo.

“En diciembre llevé 24 sesiones de quimioterapia y en febrero me dicen que todo salió bien, que estaba limpio. Pero en abril tengo una cita y la doctora me toca un bulto en el pecho derecho, y de nuevo salí positiva y todo esto estaba pasando porque estaba desarrollando una resistencia a la quimioterapia”, comentó.

Con este nuevo tratamiento, que recibe cada 21 días no ha perdido cabello, las uñas no se le caen, pero siente las piernas pesadas, anda la boca seca y se ha sentido con más ansiedad.

Jimena Navarro, paciente de cáncer de mama.  Cortesía.
Brandon es el hijo mayor de Jimena. Cortesía. (Cortesía./Cortesía.)

A diferencia de su primer diagnóstico, a Jimena no la pudieron operar en el segundo y tercer proceso, porque se inflamó mucho la zona donde tenía el tumor y por todas las reacciones que ha tenido.

Jimena es viuda, su esposo falleció a causa de la leucemia y tiene dos hijos: Brandon de 21 años y Bastian de 14, por lo que llevar el proceso con la ausencia de su esposo y también de su madre, que murió a raíz de una enfermedad del hígado ha sido complejo.

“Al inicio no comprendía nada, tenía mucho miedo, no sabía qué conllevaba todos estos procesos y por supuesto, buscaba cómo canalizar esas emociones y ahí el fútbol es donde me ha ayudado. Porque en esto del cáncer, hay que tener una gran fortaleza mental para lidiar con el tratamiento.

Jimena Navarro, paciente de cáncer de mama.  Cortesía.
Bastian tiene 14 años y es el hijo mayor de Jimena. Cortesía. (Cortesía./Cortesía.)

“No le voy a mentir, tuve noches donde me sentaba llorando y le suplicaba a Dios que tuviera compasión de mí, de mis hijos. En el segundo proceso me enojé con Dios, le reclamaba y cuando me dieron el tercer diagnóstico y reconozco que me sentía agotada, pero le pedí a Dios que hiciera con mi vida lo que él sabe y esta vez dije ‘estoy a la voluntad de Dios‘“, manifestó.

Jimena no se deja caer y ha aprendido mucho en medio de este tratamiento: “en este proceso me he dejado aprender a descubrirme como mujer, como mamá, como persona, a saber ver que soy capaz de lograr lo que yo quiero, a creer más en Dios, a saber que físicamente no sólo eso soy, que es más importante mi esencia“.

Jimena Navarro, paciente de cáncer de mama.  Cortesía.
Jimena Navarro emprede y hace bolsos, almohadones y otros productos. Cortesía. (Cortesía./Cortesía.)
Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.