Deportes

Jonathan McDonald tiene siete meses sin anotar, pero enfrenta a su víctima preferida

Los morados son una de las víctimas favoritas del goleador florense

EscucharEscuchar

El delantero florense Jonathan McDonald arrastra una racha de siete meses sin marcar un gol, pero este domingo su equipo enfrenta a Saprissa, una de las víctimas preferidas del atacante.

McDonald le ha marcado 19 goles a Saprissa, 17 de ellos los hizo vistiendo la casaca rojinegra y en la actualidad es el segundo mejor anotador en clásicos. Los otros dos los marcó en el único partido en que ha enfrentado a Saprissa vistiendo los colores rojiamarillos.

Jonathan McDonald se prepara diferente cuando juega contra Saprissa. Fotografía José Cordero (Jose Cordero)

Ese día fue el 9 de agosto del 2020, en el primer partido de McDonald con Herediano, luego de su salida de Alajuela.

Aquel inicio prometedor con el Team es solo un recuerdo, el Bigmac pasa una época de vacas flacas. Su último gol lo celebró el ya lejano 19 de setiembre ante Guadalupe.

El delantero ha arrastrado una serie de lesiones con los florenses que lo han dejado al margen de muchas convocatorias.

Desde que Jonathan llegó al Team, Herediano ha jugado 41 partidos y McDonald solo estuvo en 19 de esos encuentros y solamente ha completado los noventa minutos en seis partidos.

En las últimas dos mejengas del Team, derrota ante Cartaginés y empate con Santos, Jonathan entró de cambio en los últimos minutos y aunque físicamente está bien, le falta un poco de ritmo de competencia.

Con todo

Su hermano y representante, Yherland McDonald, confesó que Jonathan se prepara diferente cuando le toca enfrentar a Saprissa.

“A mi hermano le encanta jugar contra Saprissa, no por algún sentimiento de odio o por algún asunto antideportivo, es que va a jugar contra el equipo más grande del país y se prepara diferente”, contó.

La atracción del partido y la cobertura que le dan los medios de comunicación hace que el nivel de motivación se eleve para Jonathan en este tipo de partidos.

“Él se prepara diferente, llega con más minutos y confianza, y Saprissa le tendrá que prestar atención y cuando él lo sabe se motiva más. Es un jugador que necesita la presión, a él lo mata cuando no tiene presión. Ojalá un partido contra Saprissa y de visita y con público, es lo que le gusta. Su carácter se lo permite”, añadió Yherland.

La última vez que Bigmac celebró fue de penal ante Guada. Fotografía José Cordero (Jose Cordero)

También dijo que su hermano debe ser autocrítico y ver que una racha de siete meses sin anotar es muy larga.

“En su carrera ha tenido la dicha de tener lesiones breves, pero ahorita pasa por esa racha en la que se le juntaron todas las lesiones. Ha pasado por temas musculares, de articulaciones, hasta estomacales, algo por lo que nunca había pasado”, comentó.

Aseguró que eso le ha pasado factura en los entrenamientos.

“La gente no sabe que mi hermano se ha perdido muchos entrenamientos y cualquier entrenador sabiendo que no está al cien por ciento, no lo convoca”.

Esa circunstancia hace que Mac esté a un 75 por ciento de su capacidad.

“Eso es porque no ha jugado con regularidad, está ‘desencanchado’, como decimos. Necesita ritmo de juego, que no es igual al ritmo de entrenamiento, le hacen falta minutos para tomar confianza”.

El artillero lleva 327 minutos en el actual torneo, muy por debajo de los 854 del torneo anterior, pero más abajo todavía de los 1350 que lleva el portero Bryan Segura en el actual torneo, el herediano que más ha jugado.

“Tiene una ventaja, en los partidos contra Saprissa casi siempre le sale todo. Recuerde que en el primer clásico que jugó, entró faltando quince minutos y anotó el gol del triunfo. Él tiene la calidad y el nivel emotivo para lucirse en estos partidos”, dijo.

El partido contra la “S” tiene las características que le gustan a McDonald, pues el equipo que pierda reduce en mucho las opciones de clasificar y el que gana quedará cerca de meterse en la fiesta grande.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.