Deportes

José Miguel Cubero: "Jonathan McDonald ha cambiado para bien"

Volante recordó los viejos tiempos que vivió junto al delantero

EscucharEscuchar
Cubero y McDonald se reencontraron en la Liga luego de jugar juntos en la década pasada en el Team. Foto: John Durán. (JOHN DURAN)

La amistad de José Miguel Cubero y Jonathan McDonald ya tiene buen camino recorrido y no empezó en enero cuando el volante llegó a Alajuelense, como muchos pensarían.

Ambos se conocen desde que eran unos güilas e hicieron las ligas menores en el Herediano.

Desde inicios de la década pasada los jugadores hicieron yunta y se volvieron muy buenos compas, como le reveló a La Teja don José Miguel Cubero padre. No obstante, el destino los separó cuando el melenudo salió de las tiendas florenses.

Debido a ese pasado en común, Cubero conoce al dedillo al Bigmac, al punto que reconoció que tienen muchas historias y anécdotas en común. Además, José reconoció que admira la fortaleza con la que el goleador ha asumido los golpes, las críticas y su no llamado a la selección.

El candado erizo comentó que ha notado una evolución muy positiva por parte de Jonathan, ya que dejó de ser más individualista para convertirse en un líder comprometido con su camerino

"Estar en los pies de Jonathan es complicado, un día lo comentaba con mi madre y le decía que no sé quién es capaz de aguantar todo eso. De él se pasa hablando para bien o para mal y no lo digo por decirlo, ya que tengo 15 o 16 años de conocerlo. Él ha cambiado para bien porque antes su carácter era muy complicado", destacó Cubero.

Compañeros y rivales, pero los jugadores han sido siempre muy cercanos en el campo. Foto: Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)

¿En qué cambió McDonald en este tiempo?. el volante lo explicó de forma directa.

"A Jonathan antes casi no se le podía decir nada, él era muy complicado, ese es el carácter que tiene, yo soy una persona más tranquila y en algún momento también me he vuelto loco. Ahora McDonald es una persona que piensa siempre primero en el bienestar del equipo, es lo primordial para él"

"Esto ya no es algo personal que tal vez cuando uno joven es lo que uno quiere, solo vuelve a ver para uno, en estos meses que hemos estado cerca de nuevo ahora los compañeros lo siguen y respaldan, su liderazgo es otro", agregó Cubero.

El liderazgo del atacante ahora es más conciliador a diferente del pasado cuando no lo pensaba para enjachar a cualquiera.

"Hay una anécdota,cuando estaban apunto de dar la lista final para el mundial (U-20) de Canadá en el 2007, él y yo era los que estábamos de Heredia, nos apoyábamos mucho entonces y en una jugada en un entrenamiento días antes de la lista hice una cosa que no debía, entonces Jonathan fue uno de los primeros que me regañó y me dijo de todo. Recuerdo que le dije que mejor se quedara tranquilo porque él estaba en la lista pero con eso el entrenador podía pensar otra cosa", recordó Cubero.

En la parte médica, Jonathan hizo este lunes trabajo de gimnasio como parte de la recuperación luego de la fráctura de pómulo que sufrió luego del clásico nacional. El delantero debe enfrentar mínimo dos semanas más de recuperación antes de jugar.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.