Un joven de 19 años está listo para representar a Costa Rica en un campeonato internacional de Tetris, que se disputará en Dubái, en diciembre.
Sergio Peralta es vecino de Santo Domingo de Heredia y descubrió la pasión por este juego cuando estaba en el colegio.
El 17 de octubre pasado, el muchacho se convirtió en el campeón nacional de Red Bull Tetris, tras una intensa final celebrada en Infinity Gaming Center, en el mall Oxígeno y ahora está listo para darlo todo junto a participantes de 60 países.
LEA MÁS: Con solo 13 años, Sofía demuestra su talento en el kartismo y presenta su monoplaza
El jugar Tetris, es una toda una experiencia que combina concentración, ritmo y emoción en una forma casi hipnótica. Y lo que parece un juego sencillo, en donde se deben encajar las piezas que caen, se convierte en una aventura, conforme aumenta la velocidad.
“Juego Tetris desde el 2021, mi interés por el juego nació en la época de pandemia, en ese momento estaba en noveno año del colegio y empecé a jugar contra mis compañeros, después de que mi profesor de estudios sociales nos enseñara el juego”, comentó.
LEA MÁS: Ticos lanzan videojuego y la reacción que está teniendo en el mundo es sorprendente
Sergio tendrá la responsabilidad de representar a Costa Rica, en la Gran Final Global de Red Bull Tetris, del 11 al 13 de diciembre, en donde se enfrentará a los mejores jugadores del mundo.
Sergio habló de su primera competencia
El campeonato nacional fue la primera competencia en la que participó Sergio, sin imaginarse que iba a ganar ni mucho menos que obtendría el cupo para la gran final.
“Lo único que había hecho anteriormente era jugar contra mis compañeros y algunas partidas en línea. Meses antes de la competencia me preparé, jugaba todos los días, veía videos del juego y aprendía nuevas técnicas. El día antes de la final practiqué en control algunas horas.
“Creo que el mayor reto al jugar Tetris fue superar los nervios. En ese momento, hay que ser muy preciso y muy rápido. Cualquier error puede arruinar toda una partida. Con los nervios, todo este proceso mental y de coordinación se hace mucho más difícil y es un reto superar esa barrera”, dijo Sergio sobre la competencia local.
LEA MÁS: El videojuego “FC 26” vuelve a los fundamentos de FIFA para reconciliarse con sus fans
¿Qué expectativas tiene sobre esta final?
“Creo que puedo mejorar mucho en el juego con el tiempo que tengo. He practicado después de la final nacional y ya he logrado duplicar mi récord anterior. Iré a Dubai a dar todo lo que pueda.
“Y a nivel personal, esta victoria me hizo reflexionar de lo que soy capaz de hacer con constancia. Antes de la final jamás me imaginé que fuera capaz de ganar. En el torneo lo único que podía pensar es que debía hacerlo lo mejor posible. Está victoria sin duda cambió mi perspectiva sobre mis propias habilidades y aprendí a no menospreciarlas”, añadió.
Y sobre representar a Costa Rica, esto dijo el herediano:
“Es un honor poder ir en nombre de Costa Rica a un evento a nivel mundial. Sin duda es una gran responsabilidad y la trataré como tal. Daré lo mejor de mí y practicaré todo lo que sea posible para hacer una buena actuación”, comentó.
