Deportes

Juan Carlos Rojas no se aguantó más y se fue con todo contra el arbitraje

El dirigente morado se unió a las quejas de Joseph Joseph y Jafet Soto en contra del arbitraje

EscucharEscuchar
Saprissa vs. Alajuelense
Juan Carlos Rojas, presidente del Saprissa se unió a los reclamos de Joseph Joseph y Jafet Soto en contra del arbitraje. Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

El presidente del Deportivo Saprissa, Juan Carlos Rojas, se unió a las quejas de sus colegas de Alajuelense, Joseph Joseph; y de Herediano, Jafet Soto, y explotó contra el arbitraje.

El dirigente morado aseguró este lunes, en declaraciones a Columbia Deportiva, que la aplicación del VAR es desastrosa.

“El arbitraje es un tema que en los últimos años yo he tratado de no hablar mucho, por ser parte del Comité Ejecutivo (de la Fedefútbol), pero veo que otros colegas, quienes son miembros del Ejecutivo, sí se han estado refiriendo.

“Mi opinión es que es desastrosa la aplicación del VAR, uno no entiende cuándo se aplica y por qué a veces no se aplica”, afirmó.

El dirigente saprissista fue claro en que el efecto de la inadecuada aplicación del videoarbitraje ha perjudicado al cuadro morado y habló de la falta que recibió Joseph Mora, el domingo y que no fue sancionada.

“Se han dado no menos de seis jugadas particulares en las que no se ha aplicado el VAR cuando era muy evidente. Eso ha tenido un efecto negativo sobre nosotros.

“Fue muy evidente el codazo contra Joseph y, hasta donde entiendo, ni siquiera fue revisado. También hubo una posible falta de penal contra Orlando Sinclair y a eso se suma el gol que nos quitaron contra Cartago. Es muy frustrante”, agregó.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.