Legionarios

Fernán Faerron y su familia estarían viviendo dramática situación por la guerra en Ucrania

Fernán Faerron y su familia viven momentos complicados en Ucrania por los conflictos bélicos

EscucharEscuchar
Fernán Faerron en un entrenamiento del Vorskla Poltava de Ucrania.
Fernán Faerron dejaría el Vorskla Poltava de Ucrania por la guerra. (Facebook del Vorskla Poltava. /Facebook del Vorskla Poltava.)

Fernán Faerron, defensor costarricense del Vorskla Poltava de Ucrania, estaría viviendo dramáticos momentos por la situación política y la guerra en esa nación europea, que lo habría motivado a tomar una radical decisión.

El zaguero de 24 años regresaría a Costa Rica cuanto antes, dado que desde el martes iniciaron bombardeos en la ciudad en la que vive, por lo que no está dispuesta a poner en riesgo su vida ni la de su familia, según publicó el periodista Kevin Jiménez.

Fernán tiene una bebita, que nació el 21 de noviembre del 2024, con su esposa, la modelo Laura Ortega, por lo que podrían llegar pronto al país para salvaguardar su seguridad.

El tico vive en la ciudad de Poltava, uno de los puntos que ha sido objeto de los ataques rusos en diversas ocasiones. El 4 de setiembre sufrió un ataque sangriento en el que fallecieron 53 personas y casi 300 resultaron heridas, en un lanzamiento de dos misiles que apuntaron a un instituto militar.

Faerron llegó en febrero al club y su préstamo es hasta junio. Allí solo ha militado en dos partidos, el 10 de abril cuando entró diez minutos y el 18 de abril que jugó 45.

La Teja contactó a los agentes del jugador, José Luis Rodríguez, y su esposa, Mónica Malavassi, pero ninguno contestó a las consultas que les hicimos sobre la situación.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.