Deportes

Falleció Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors de Argentina

Miguel Ángel Russo, técnico de Boca Juniors falleció este miércoles

EscucharEscuchar
Falleció Miguel Ángel Russo, técnico de Boca Juniors de Argentina. Foto tomada de Infobae.
Falleció Miguel Ángel Russo, técnico de Boca Juniors de Argentina. Foto tomada de Infobae. ( Foto tomada de Infobae. /Foto tomada de Infobae.)

Hace unos minutos se confirmó el fallecimiento del Miguel Ángel Russo, quien era técnico del Boca Juniors de Argentina.

El medio argentino TyC Sports confirmó la noticia a través de sus redes sociales.

“Tristeza en el fútbol: falleció Miguel Ángel Russo. A sus 69 años y tras una larga lucha contra el cáncer, el entrenador de Boca murió esta tarde. QEPD y mucha fortaleza para su familia”, citó el informativo en su cuenta de X.

Russo murió en su casa de habitación, junto a su familia, debido a un paro cardíaco.

El Boca Juniors también dedicó un mensaje en sus redes sociales:

El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo.

“Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor.

“¡Hasta siempre, querido Miguel!“.

Falleció Miguel Ángel Russo, técnico del Boca Juniors de Argentina. Foto tomada de X Boca Juniors.
Falleció Miguel Ángel Russo, técnico del Boca Juniors de Argentina. Foto tomada de X Boca Juniors. (Foto tomada de X Boca Juniors. /Foto tomada de X Boca Juniors.)

En los juegos más recientes de Boca, fue notoria la ausencia del exjugador argentino.

Durante la última victoria por 5-0 frente a Newell’s, válida por la fecha 11 del Torneo Clausura, el domingo pasado, la dirección técnica estuvo a cargo de Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez.

En las últimas semanas se compicó la salud de Russo. Según el medio Infobae “Luego del triunfo ante Aldosivi en Mar del Plata el 31 de agosto, el técnico debió ser hospitalizado varios días por una infección urinaria. Más adelante, el 21 de setiembre, tras el empate 2-2 ante Central Córdoba en La Bombonera, Russo sufrió un episodio de deshidratación que motivó su traslado e internación en la clínica Fleni.

Según La Nación de Argentina, la salud de Russo ya había presentado complicaciones en el año 2017, cuando era entrenador de Millonarios de Colombia, y fue diagnosticado con cáncer de próstata.

En aquella oportunidad fue operado en la ciudad de Bogotá en febrero del 2018 por esta enfermedad y logró recuperarse al punto tal que continuó su trabajo, entre sesiones de quimioterapia, y terminó por conquistar el título local.

Russo fue uno de los entrenadores más respetados del fútbol argentino. Dirigió a clubes como Estudiantes de La Plata, Boca Juniors, San Lorenzo, Racing, Vélez Sarsfield, Rosario Central y Lanús, entre otros.

Algunos de sus mayores logros los consiguió con el cuadro xeneize, al conquistar la Copa Libertadores de 2007 con un equipo liderado por Juan Román Riquelme, quien lo convocaría -siendo ahora presidente- para tomar las riendas del club en 2025.

Además de su trayectoria en Boca Juniors, Russo es recordado en Colombia por su labor al frente de Millonarios entre 2017 y 2018.

Bajo su dirección, el conjunto azul cortó una racha de sequía de títulos y se consagró campeón de la Liga Águila 2017-II, sumando la estrella número 15 en la historia del club.

En el 2018, Russo también alcanzó el título de la Superliga de Colombia tras vencer a Atlético Nacional”, destacó el medio internacional.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.