Deportes

Microciclos de la Sele y el campeonato nacional pueden ir de la mano

La utilización de los jugadores el fin de semana comprueba que no era necesario suspender el torneo

EscucharEscuchar

La jornada 1 de resposición que se jugó este fin de semana demostró que los microciclos de la selección no deberían ser sinónimo de parón en el campeonato nacional.

El torneo se suspendió del 6 al 31 de marzo para darle espacio a los entrenamientos de la Ticolor y todos los clubes, en la urgencia porque el país asista el Mundial de Catar, a finales de este año, aceptaron la medida.

El microciclo da resultados pero no hay por qué parar el torneo. (Jose Cordero)

Mientras los seleccionados están a tiempo completo con el técnico Luis Fernando Suárez, el resto de jugadores no convocados se quedan con sus clubes trabajando aspectos tácticos, físicos o estratégicos, pero sin ritmo de competencia.

Como esa ha sido la norma siempre, llamó la atención que para los juegos de reprogramación del fin de semana pasado las reglas cambiaron, ya que en esta ocasioń dejaron que los seleccionados que tuvieran partido el fin de semana --ocho en total-- regresaran a sus clubes para disputar los juegos de reprogramación.

De esa forma Juan Luis Pérez y Carlos Martínez, de San Carlos; Aarón Cruz, Kendall Waston y Ryan Bolaños de Saprissa y Antony Contreras, Brandon Aguilera y Joseph Bolaños, de Guanacasteca, pudieron disputar los partidos. Incluso, el santista Douglas López hubiera podido jugar con su club, pero estaba expulsado.

Ante esta situación le preguntamos a José Giacone, entrenador de Sporting, si está de acuerdo en la suspensión del torneo en esas condiciones, más cuando el fin de semana hubo partidos.

“Son decisiones extrañas, raras, porque se evidencia que por ahí se podía seguir jugando. Son cosas que a veces uno no los entiende, supuestamente son microciclos para el trabajo de los jugadores, pero las cargas son diferentes”, dijo el entrenador del cuadro capitalino, que en estos momentos no tiene ningún jugador convocado a la Tricolor.

“Aćá todos estamos anuentes a colaborar con la Sele, sin embargo, estas decisiones, que son raras, son buenas si realmente van a necesitarlos para los partidos que vienen”, expresó.

Por su parte, Luis Fernando Fallas, técnico de Guanacasteca, club que se vio beneficiado con la sorpresiva decisión y pudo utilizar a sus tres convocados, considera que la jornada dejó en evidencia que los microciclos pueden hacerse sin suspender el campeonato.

“No se perjudicó en nada el campeonato. Me parece bien que se haga como se hizo el fin de semana, porque se colabora con la Sele y luego los jugadores van a jugar con sus clubes. No veo ningún problema”, manifiesta.

Añadió que existe una especie de alerta o estado de emergencia de la Sele que los clubes deben atender para colaborar y que por eso acatan las disposiciones.

Los microciclos no son nuevos. En otros procesos se ha recurrido a ellos para que el entrenador pueda acumular trabajo con los jugadores, pero siempre se ha hecho de una forma más amigable con los clubes.

Los jugadores convocados trabajan con el técnico nacional de lunes a jueves, el viernes retornan a sus equipos para integrarse con el resto de compañeros y enfrentar la jornada del fin de semana. Básicamente, lo que se hizo el fin de semana pasado.

Giacone siente que esa forma de hacer los microciclos es mucho mejor que frenar del todo el torneo.

Baja sensible

Óscar Duarte, defensor del Levante de España, se perdería los juegos de la selección nacional ante Canadá, El Salvador y Estados Unidos debido a una lesión en la rodilla izquierda.

Este lunes, el club informó sobre la condición del zaguero costarricense.

“Ha sido sometido a diversas pruebas médicas para conocer el alcance de la lesión que le impidió finalizar el encuentro del pasado sábado frente al RCD Espanyol.

“Las pruebas han determinado que el jugador sufre un esguince en la rodilla izquierda. Durante los próximos días, el central recibirá tratamiento y queda pendiente de evolución”, citó el equipo.

“Me acuerdo cuando lo hacían, tiene más lógica, lo que pasa es que el tema de la Sele es crucial, pero si las semanas son así, largas para el torneo nacional y se envía tres días a los jugadores a la selección, por lo menos damos tiempo para que haya trabajo acumulado y los jugadores se mantienen con ritmo de competencia”, añadió Giacone.

Polémica

La decisión de último minuto de que los clubes pudieran usar a sus seleccionados en la jornada de reposición generó roncha en algunos equipos que anteriormente tuvieron que hacerle frente al torneo sin sus seleccionados.

Ejemplo de ello es que el preparador físico de Alajuelense, Juan Carlos Herrera, puso en su cuenta de Instagram algo bien picante sobre el tema.

Guanacasteca - Saprissa
Brando Aguilera gana trabajo en la Tricolor pero además, jugó con Guanacasteca. Así debería ser siempre. (ADG)

“Selección nacional termina entrenamiento y rompe filas. Saprissa podrá utilizar a Aarón Cruz, (Kendall) Waston y Ryan Bolaños ante Guanacasteca. Big Brother, las reglas cambian”, fue el dardo que mandó Herrera.

Los equipos perderán ritmo de competencia con el microciclo. (Rafael Pacheco Granados)
Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.