Deportes

Mundial 2026: Irak se une a Bolivia y el Congo para disputar el repechaje intercontinental

La selección de Irak se unió a los clasificados al repechaje intercontinental del Mundial 2026 tras vencer 2-1 a Emiratos Árabes Unidos

EscucharEscuchar

Irak venció 2-1 a Emiratos Árabes Unidos, en la vuelta del play-off de la zona asiática y accedió al torneo de repechaje intercontinental de clasificación al Mundial 2026.

El juego en el Basra International Stadium era decisivo. Irak, que había empatado 1-1 el jueves anterior, en la ida disputada en Abu Dabi, logró la victoria con un penal anotado por Amir Al-Ammari.

El internacional emiratí de origen brasileño Caio Lucas abrió el marcador al inicio de la segunda mitad (52), mientras que Mohanad Ali igualó para Irak a los 66 minutos.

Ali, conocido como Meme, tuvo el 2-1 en el minuto 83, pero se alargó en el último control en un mano a mano ante el veterano arquero Khalid Eisa.

La Selección de Irak disputará el repechaje internacional.
La Selección de Irak disputará el repechaje internacional. AFP. (FADEL SENNA/AFP)

En la acción siguiente, Caio Lucas anotó para Emiratos Árabes con un gran toque por encima del arquero, pero el gol fue anulado por fuera de juego.

Ya en tiempo agregado, Meme volvió a quedar de frente al arco, pero mandó el balón por encima de la portería desde el área chica.

Cuando todo apuntaba al empate, el mediocampista Yahia Nader tocó la pelota con la mano dentro del área, sanción que derivó en un penal para Irak.

Al Ammari lo convirtió al minuto 107 y desató la euforia en las gradas del Basra International Stadium.

Los Leones de Mesopotamia, cuyo último Mundial disputado fue en 1986, se unen a República Democrática del Congo (África), Bolivia (Sudamérica) y Nueva Caledonia (Oceanía), ya clasificadas al torneo de repechaje intercontinental, que se disputará en marzo.

Todavía quedan por atribuirse tres plazas a selecciones de la zona Concacaf para decidir qué equipo se lleva el último boleto al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.