Óscar Duarte, pasa muy entretenido durante el toque de queda que se vive en España debido al coronavirus, ya que pasa tirándose series y culebrones por medio de Netflix.
El defensor del Levante, está junto a su familia en su casa en Valencia, donde también tiene que ponerle bonito a la rutina de entrenamientos que le facilitó su club.
En suelo español están bajo “estado de alarma” desde el pasado 13 de marzo, así que no pueden circular libremente y son multados si los pescan fuera de las casas sin una razón válida.
Duarte habló para el canal oficial del club sobre su situación en este momento de coronavirus.
–¿Cómo está la familia? ¿Cómo están llevando estos días?
La verdad que es bastante duro, pero hay que aceptar la realidad y nosotros aquí estamos compartiendo en familia, que es algo que desde hace mucho tiempo no hacíamos de esta manera y eso es importante.
También hace poco vinieron unos familiares de Costa Rica y Nicaragua, y por la situación no pudieron regresar y eso es bueno porque vamos a aprovechar con ellos todo este tiempo aquí en la casa.
LEA MÁS: Hernán Fener: "Es desesperante no estar con la familia"
–¿A qué le dedica en el tiempo libre?
Ver series, películas y también tenemos algunos juegos de cartas, entonces en las noches, casi siempre, jugamos después de cenar. También jugar bola con el niño en la medida de lo posible.
Y es más que todo eso, ver series, porque al final es la única manera para matar el tiempo.
–¿Qué nos recomienda o qué está viendo?
Bueno, he visto varias, al final me toca aceptar que mi esposa pone series y la familia también. Ahora quieren ver novelas, entonces vemos las colombianas.
–¿Cómo hace para trabajar y seguir las pautas del club, pero desde la casa?
En ese sentido, desayunamos juntos, luego me voy a hacer el trabajo que nos mandó el club. Estamos siguiendo una línea que nos mandaron y nos llaman para hacer trabajos en línea y estar coordinados todos.
Después compartimos, jugamos y matamos el tiempo que es lo que ahora nos toca, la verdad es que estamos aprovechando de una manera diferente todo este tiempo.
–¿Qué es lo que más extraña del mundillo del fútbol?
En general el levantarse, saber que tiene que ir uno a entrenar, de ver a los compañeros, prepararse para los partidos del fin de semana. Eso, nosotros los que estamos de lleno en el fútbol ahora lo echamos mucho de menos, pero hay que aceptar y aprender, porque esto al final nos deja una enseñanza.
LEA MÁS: Coronavirus deja quieto en tercera base a tico que firmaría con equipo de Grandes Ligas
–En Costa Rica le preguntan, ¿cómo llevar la situación?
La familia se preocupa por saber cómo estamos nosotros, aquí vamos un poco avanzados en la situación general, allá llegan noticias, especialmente las más alarmantes, entonces se preocupan, especialmente por la mamá de mi esposa y mi mamá que ya son un poco mayores.
–¿Un mensaje para Costa Rica?
Que sigamos las indicaciones de las autoridades, somos conscientes que la situación es complicada para algunas familias y que nos solidaricemos con ellos. Gracias a Dios no lo estamos viviendo en carne propia, así que lo mejor es que nos quedemos en nuestras casas.