Pablo Brenes en el capítulo más reciente del pódcast " La Cueva de los morados” de La Teja revivió muchos episodios de su carrera tras su paso por el Saprissa, entre ellos cómo era convivir en el día a día con Christian Bolaños.
El exjugador reconoció que Bola fue una pieza importante en su su carrera, por eso le guarda un gran cariño, al punto que eran una buena mancuerna fuera de la cancha.
“Christian Bolaños siempre mi compañero de cuarto, como jugador y persona se lleva todos mis respetos, lo profesional que es, pero por las edades siempre se crean grupitos, siempre andaba con Keylor Navas, Bola, Alonso Solís y Allan Alemán”, dijo.
Una de las costumbres que tenían, era que a Brenes le tocaba despertar a su compa cuando tenían concentraciones, aunque a Bola le costara un poco más de lo normal.
“A Bola costaba mucho despertarlo, él se duerme y había que tirarle la puerta para que reaccionara, porque no había forma de despertarlo.
“Recuerdo que al inicio le tocaba la puerta y le decía ‘Christian vamos, ya está el café’ y nada que respondía, entonces me iba al cuarto de Alemán que siempre estaba al lado a decirle ‘hay que despertar a Bolaños’, Allan llegaba a hacer escándalo y de una lo levantaba”, agregó.
LEA MÁS: Pablo Brenes opina sobre la posibilidad de que Keylor Navas regrese al Saprissa
Lo que nunca olvidará fue cuando Christian tenía sus famosas trenzas, se las cuidaba y se tomaba su buen tiempo para chinearlas.
“Cuando se hizo las trenzas largas, tenía como ritual que el champú y el gel, duraba su buen rato en el baño, entonces ya sabía que debía bañarme unas dos horas antes que él porque Bolaños se tomaba mínimo una hora para eso”, cerró.
Se mostró muy contento por la forma en cómo su amigo Christian cerró su carrera como muchos imaginan, pero pocos logran.
“A veces el fútbol es agradecido, en algún momento le devolverá algo que lo que usted dio y eso le pasó a Christian, tuve la posibilidad de ir a ese partido y cuando él entró, mucha gente decía ‘algo va a pasar’ y pasó, ahora será una leyenda y retirarse así tricampeón, ningún morado le podrá recriminar nada, él dio su máximo esfuerzo”, finalizó.
Le hace a los datos
Pablo logró combinar su pasión con el fútbol con la carrera de ingeniería en sistemas, y además, sacar una especialización que muy pocas personas tienen en Costa Rica.
“Acabo de sacar una maestría de datos sobre fútbol en una universidad de España, duré año y medio, me di cuenta que los datos son primordiales en el deporte.
“Por ejemplo, si en el momento que jugué hubiera tenido el conocimiento que tendría hoy, habría analizado a los porteros para saber en cuál lado se tiran más a despejar los balones o cuál sería la probabilidad si le tiro un penal al centro, todo ese análisis me permitiría ser un mejor jugador.
“También tengo licencia de entrenador, ahí es donde veo el fútbol de otra forma, antes era el talento con lo que te dice el entrenador basado en el modelo de juego, hoy hay otras metodologías, más análisis que siento que se puede sacar provecho al talento que tuvo”, concluyó.