Deportes

¿Por qué Cartago es tendencia tras la muerte de la reina Isabel II?

Pese a que el fallecimiento de la monarca ocurrió al otro lado del charco, aquí tiene su repercusión

EscucharEscuchar

La muerte de la reina Isabel II hizo viral a Cartago en Costa Rica y usted se preguntará, ¿por qué?

Primero, porque la gente a todo le busca el fisgo y segundo porque son creyenceros, aunque no lo admitan.

Cartaginés fue campeón luego de más de 81 años en el 2022. (Rafael Pacheco Granados)

Resulta que con la muerte de la reina, ocurrida este jueves en Escocia, la gente en redes -sobre todo en Twitter- empezó a reaccionar, a atar cabos y a ligar cosas, por ejemplo que en un mismo año vimos pasar una pandemia, se dio la muerte de la señora y además Cartaginés fue campeón. Algunos hasta le dan un tono apocalíptico.

Por ejemplo, el usuario Fabián Calderón puso: “La Reina Isabel dijo: Hasta que Cartago quede campeón y listo”.

Sebastián Ferllini escribió en su cuenta: “Jamás pensé ver una pandemia, una crisis económica, una guerra, la muerte de la reina Isabel y a Cartago campeón todo en una misma década”.

Ilesaenz escribió: “En términos de señal apocalíptica, no me preocupa tanto que la reina se muriera, me preocupa más que se muriera el mismo año que Cartago quedó campeón”.

La reina Isabel II sonríe en el Castillo de Windsor, Inglaterra, el 28 de abril de 2022

Otro usuario, Esteban Mora, puso: Para cuando la Reina Isabel II fue coronada, Cartago ya tenía 13 años sin ganar un título. Su reinado duró lo suficiente para ver a #CartaguitoCampeón, 82 años después”.

Ariana Sánchez también se apuntó: “La generación de los momentos históricos: - Pandemia - El gane de Cartago - La muerte de la Reina Isabel II

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.