Deportes

¿Por qué la cuna de Lionel Messi se olvida de su ídolo?

Los homenajes faltan en la tierra donde vino al mundo

EscucharEscuchar
Lio deberá pedirle mucho a Dios que no se olviden de él, o él mismo hacer un museo o algo. / AFP PHOTO / ALEJANDRO PAGNI (ALEJANDRO PAGNI/AFP)

La ciudad de Rosario se está olvidando de Lionel Messi, basta con darse una vuelta por este pueblo argentino donde los televisores de plasma en un bar casi vacío propiedad de la familia de Lionel Messi sintonizan un partido de tenis sin audio en vez del juego del Barcelona.

La única pista en el bar eran algunas fotos de Messi. Nadie parecía estar preocupado por el partido hasta que una pareja entró y le pidió al mesero cambiar el canal.

Los estudiantes de universidad en Alemania habían ahorrado durante meses para venir a Rosario en una peregrinación por la ciudad natal de su ídolo. Llamarlos fans incondicionales de Messi sería quedarse corto, pero en este punto estaban un poco decepcionados: no habían visto ni estatuas de Messi, ni carteles publicitarios, placas o museos. Nada.

"Messi está jugando, él es de Rosario. Cuéntame: ¿por qué no hay una fila afuera para ver este partido?, dijo Oshin Gharibi, de 32 años, mientras miraba el partido al lado de su novia Lena Wagner, de 23 años. Ella vestía una camiseta del Barcelona turquesa con el número 10 de Messi en la espalda.

Los germanos Oshin Gharibi y Lena Wagner están desilucionados con su visita a Rosario. (AP Photo/Natacha Pisarenko) (Natacha Pisarenko/AP)

“Es como si yo sintiera más por Messi que los rosarinos. Messi es una gran estrella proveniente de un pequeño lugar. ¿Cómo es que no le dan el reconocimiento que se merece?", afirmó Gharibi.

Es un misterio que confunde a muchos. Cristiano Ronaldo tiene un aeropuerto que lleva su nombre en la isla portuguesa de Madeira; Pelé tiene su museo en su ciudad natal Santos en Brasil y hasta Rocky Balboa, un boxeador de ficción, ha sido homenajeado con una estatua en Filadelfia.

Entonces, ¿por qué Rosario, una ciudad que vive y respira fútbol, parece tener una relación contraria con Lionel Messi, el jugador más famoso del mundo?

Muchos aquí vuelven a las mismas teorías: una ciudad enferma por el fútbol dividida por la rivalidad entre sus dos clubes más populares y las eternas comparaciones con Diego Maradona. Es decir, sólo sirve ganar.

De los pocos detalles de Messi en su pueblo, unos murales en las canchas donde jugaba. (AP Photo/Natacha Pisarenko) (Natacha Pisarenko/AP)

En una década marcada por los trofeos ganados con Barcelona, el mejor jugador de su generación no ha podido traer la Copa del Mundo a la Argentina, tal como lo hizo Maradona en 1986. Rusia podría ser la última oportunidad para Messi, quien cumplirá 31 años durante el torneo.

De vuelta al bar, un comercial de televisión sobre el Mundial dice que es tiempo de que los argentinos vuelvan a creer en su selección. Afuera, y aparentemente como si fuera una señal, Leandro Intile cruza al trote la calle vestido con una camiseta de rayas blancas y celestes del seleccionado argentino con el nombre de Messi en la espalda.

Pero el estudiante universitario dice que fue sólo una coincidencia. La compró para el Mundial de 2014 y fue “la primera camiseta limpia” que agarró de su armario.

“Hay mucha gente que lo sigue, pero no como a Maradona” , comentó Intile.

“Acá casi no hay nada relacionado con Messi. Debería haber. Capaz los rosarinos no somos muy demostrativos, como los brasileños, que les gusta bailar y demuestran sus sentimientos” , agregó.

Rosario, ciudad portuaria a la orilla del Río Paraná, es la tercera más grande de Argentina, situada a 290 kilómetros (180 millas) al noroeste de Buenos Aires.

Es mejor conocida por ser un centro agrícola, ciudad natal del líder revolucionario Ernesto “Che” Guevara, y una fábrica de talento de algunos de los mejores futbolistas y entrenadores que han triunfado en clubes de todo el mundo.

Pero a los rosarinos les gusta decir que sólo dos equipos realmente importan, y les gusta mostrarlo. Puedes ver los colores amarillo y azul de Rosario Central pintados en las barras de concreto de la autopista cuando ingresas a la ciudad. Y en innumerables murales pintados del negro y rojo de Newell’s Old Boys, su eterno rival y club de la niñez de Messi.

Doña Marta Rodriguez es vecina del astro y rajó con su foto autografiada con Lio. (AP Photo/Natacha Pisarenko) (Natacha Pisarenko/AP)

“Se respira fútbol por todos lados en Rosario, pero curiosamente huele muy poco a Messi. Apenas hay fotos, ni imágenes ni publicidad con Leo” , escribió Guillem Balagué, autor de “Messi,” su biografía oficial.

Uno de los murales dedicados a Messi en Rosario está situado a unas pocas cuadras de la casa de su infancia. Lo muestra sonriendo con uno de sus hijos en brazos y se lee: “Lionel: ¡tu barrio te espera campeón!”.

Aquí, los vecinos se saludan por su nombre y los niños andan en bicicletas por las calles estrechas. Todo el mundo parece coincidir: los Messi son una familia humilde, decente; Lionel fue buen chico que vivía para una sola cosa: la pelota de fútbol.

José Manicavale, de 44 años, ha vivido la mayor parte de su vida enfrente a la casa de la infancia de Messi.

“Yo a Lio lo conozco desde la panza de su madre. Lio empezó a jugar acá, en nuestras calles a la pelota” , contó. “

Messi sigue muy conectado con Rosario. Su acento y expresiones no han cambiado pese a que dejó la ciudad hace 18 años. Regresa en cada ocasión y ha sido visto andando en bicicleta o de compras por la ciudad.

Su comida favorita es la “milanesa a la napolitana” ”, una carne empanada con salsa de tomate y queso encima, tal como su mamá y abuela solían cocinarle cuando era niño.

Chatea con sus amigos de la infancia por WhatsApp, y se lo suele ver tomando mate, la tradicional bebida argentina. También celebra los goles siempre de la misma manera: apuntando los dos dedos índices hacia el cielo en memoria de su abuela materna Celia, quien lo alentó a superar los desafíos y convertirse en jugador profesional. El año pasado también se casó con su amor de la infancia en Rosario.

La cancha de Newell's Old Boys donde creció Messi. (AP Photo/Natacha Pisarenko) (Natacha Pisarenko/AP)

Como regalo de bodas, algunos de sus amigos de la infancia en La Bajada pintaron un gran mural en una pared de un pequeño campo donde solían jugar de niños. Muestra a un Messi barbudo rodeado de coloridos planetas y en un rincón puede leerse: “De otra galaxia y de mi barrio también” .

Un mural del joven Messi vestido con los colores rojo y negro de Newell’s resalta en el complejo deportivo juvenil del club. Es el único signo de que era un jugador destacado aquí cuando era niño. Fotos de ex entrenadores y jugadores levantando trofeos decoran las paredes de la cafetería. Pero no hay una sola imagen del cinco veces jugador del año FIFA.

Este misterio parece tener otro costado, otra teoría según la cual tal vez los rosarinos se preocupan tanto por Messi que respetan su privacidad para que él siga volviendo a la ciudad.

Agencia AP

Agencia AP

Associated Press es una cooperativa de noticias independiente, sin fines de lucro, con sede en la ciudad de Nueva York.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.