Deportes

¿Por qué no hubo sanción por la denuncia de Freddy Góndola por gritos racistas?

Tribunal Disciplinario dio las explicaciones aunque todavía quedan muchas dudas

EscucharEscuchar
Freddy Góndola anotó en el partido entre Verdes y Alajuelense en el FFB Stadium, en Belice, en la Copa Centroamericana de Concacaf.
Freddy Góndola debe estar molesto porque al final su denuncia terminó en nada.

Previo al inicio de una nueva jornada en el campeonato, el Tribunal Disciplinario de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) envió el reporte de sanciones, pero llamó la atención que no se informó la resolución de la denuncia que hizo Freddy Góndola por recibir insultos racistas en el juego Guanacasteca - Alajuelense.

Debido a eso, La Teja pidió explicaciones al Tribunal y por medio de un correo electrónico dieron la razón del por qué al final la denuncia terminó en nada.

“El jugador Freddy Góndola reportó haber escuchado insultos racistas, por lo que se activó el Protocolo contra el Racismo, Discriminación y Violencia y de inmediato los oficiales de partido hicieron las indagaciones del caso, pero como ninguno de ellos lo pudo comprobar, no se aplicó la sanción”, detalló el Tribunal.

Una vez más este tipo de acciones quedaron en la impunidad, pese que el árbitro Adrián Chinchilla lo agregó en su informe arbitral al finalizar el juego.

Otro detalle que se destacó en el reporte es que el Tribunal sancionó una vez más a la Asociación Deprotiva San Carlos por su tradición de dejar a los más chiquillos jugar en la cancha durante el medio tiempo.

“Una multa de 210.000 colones de conformidad con el artículo 73 inciso 1, al ser la tercera ocasión en la temporada que se da invasión pacífica de aficionados que no alteran el desarrollo del partido”, citó.

Además hay que agregarle 54.500 colones más a los sancarleños por ingreso de aficionados al finalizar la mejenga.

Santos y Sporting también figuraron en el informe por retrasar el inicio del partido, a los santistas los sancionaron con 105.000 colones, mientras que los paveños con 78.750.

Johan Rojas Ortega

Johan Rojas Ortega

Periodista egresado de la Universidad Latina de Costa Rica desde 2014. Con experiencia en coberturas y temas en deportes, judiciales, nacionales y sucesos para prensa escrita, radio y web.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.