Deportes

Presidente de Santos advierte sobre posible sanción al fútbol tico si no les devuelven la licencia

Ronny Cortés compartió un mensaje donde se cita a un abogado especialista en derecho deportivo

EscucharEscuchar

Ronny Cortés, presidente del Santos de Guápiles, compartió este miércoles en sus redes sociales una imagen con un texto que alerta sobre las posibles consecuencias del conflicto que su equipo y Guanacasteca mantienen con la Fedefútbol.

ronny cortés, presidente del santos
ronny cortés, presidente del santos (Facebook /Facebook)

En el texto, cuya autoría no se identifica en la publicación, pero que sí cita al abogado Joseph Rivera Cheves, se asegura que la revocatoria de la licencia a Guanacasteca fue ilegal.

Además, se lanza una advertencia: si las autoridades deportivas del país no cumplen con las normas financieras internacionales, Costa Rica podría enfrentar sanciones similares a las que vivió Guatemala en el pasado, como suspensiones de competencias internacionales y pérdidas económicas millonarias.

Aunque Ronny no escribió el texto ni confirmó quién lo redactó, al compartirlo en sus redes sin ninguna aclaración, le dio visibilidad y respaldo a su contenido. En su propia frase añadió: “No estamos buscando problemas para los demás equipos ni tampoco para la Federación. Simplemente queremos que nos devuelvan el derecho a participar en primera división”.

Santos de Guápiles, texto que comparte Ronny Cortes
Santos de Guápiles, texto que comparte Ronny Cortes (Facebook /Facebook)

Tanto Santos como Guanacasteca llevan sus casos ante el Icoder. En el caso de los pamperos, ya se les concedió una medida cautelar, mientras que el de los guapileños aún está a la espera de resolución.

El tema sigue generando tensión y las próximas semanas serán clave para definir el arranque del torneo nacional.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.