Saprissa tendrá cuatro días en los que deberá vencer dos infiernos.
Empezará el sábado en el Estadio Eladio Rosabal Cordero con el inicio de la semifinal del apertura 2019 y deberá viajar a Honduras para enfrentar a Motagua en la vuelta de la final de la Liga Concacaf.
Ninguna de las dos salidas son un jamón, la última vez que el Monstruo ganó en Heredia fue diciembre del 2017 y se anuncia que en la casa de don Eladio habrá llenazo; igual que en el Estadio Nacional de Tegucigalpa, donde ya se agotaron los 22 mil boletos disponibles.
Ya Concacaf anunció que el árbitro será el mexicano César Ramos junto a sus compatriotas Christian Espinosa, Michel Morales y Luis Enrique Santander.
Pero los tibaseños no quieren hablar del Ciclón Azul, primero se enfocan en el cuadro rojiamarillo.
LEA MÁS: OPINIÓN: La Ultra, La Doce y La Garra tienen los días contados. ¡Aleluya!
“No tengo la respuesta clara sobre eso, si la tuviera hace rato hubiéramos ganado (del por qué no ganan en Heredia). Para nadie es un secreto que a veces hay equipos que algunos estadios les cuestan mucho más que otros. Yo creo que son circunstancias normales que pasan en un campeonato", dijo esta semana en conferencia de prensa el volante Michael Barrantes.
“Han sido series muy cerradas y parejas, han ganado en nuestra casa, pero todos los partidos y series son totalmente diferentes, tenemos una oportunidad más para cambiar esa racha negativa”, agregó.
Uno que tendrá que estar en todas es Aarón Cruz, quien será el portero titular en ambas mejengas tras la lesión de Kevin Briceño.
“Para un portero es fundamental la parte mental. Pienso que por ahí inicia todo, ya después vienen otras cosas, como la parte física, pero la parte mental es primordial en la portería”, indicó.