Para poder levantar un museo que abarcara toda la historia, logros y momentos cumbres de Liga Deportiva Alajuelense, el club necesitaba una gran cantidad de fotos e imágenes muy difíciles de conseguir. Fue entonces cuando apareció un aficionado apasionado e historiador, quien se convirtió en pieza clave del proyecto.
Hansel Jarquín, un enamorado de la historia rojinegra, administra la página de Facebook ‘Jugadores históricos de Liga Deportiva Alajuelense’, que cuenta con más de 53 mil seguidores. En ese espacio comparte material inédito e histórico que no se encuentra en ningún otro lugar.
Donador del patrimonio visual del museo
Todas las imágenes que adornan el Salón París Carlos Alvarado, dentro del estadio Alejandro Morera Soto, fueron donadas por Jarquín, cuyo aporte fue fundamental para crear este museo de la Liga. Por ello, el club le entregó un diploma de reconocimiento durante la inauguración.
“El Salón París nace como una idea del departamento de comunicación de Alajuelense, en específico de Manrique Iglesias, quien me contactó por medio de mi página. Quería que hiciéramos una mancuerna en términos de conocimientos e historia”, relató Jarquín.
Un archivo que guarda más de un siglo de historia
“Cada una de las fotos que están acá (en el museo) fueron donadas por mí. Fue un trabajo arduo entre Manrique y yo analizando cada uno de los detalles. La descripción incluso está en inglés y español. Es un material que abarca desde los inicios del fútbol en Alajuela en 1910 hasta la fundación de lo que hoy es Liga Deportiva Alajuelense”, explicó el coleccionista.
Para Jarquín, ver el trabajo de tantos años, el ver fotos muy complicadas de obtener en un museo, es algo que lo honra muchísimo y considera un honor.
La memoria viva del Mago del Balón
Entre las imágenes más valiosas destacan aquellas de los primeros partidos en plaza Iglesias, así como retratos de don Alejandro Morera Soto en sus inicios, tanto con la Liga como con el Barcelona de España, e incluso una fotografía junto a Pelé.
“La visita de Pelé fue icónica. Aunque Alajuelense no jugó contra el Santos, Alejandro Morera Soto aprovechó para tomarse una foto con él.
“También tenemos fotos de don Alejandro en el antiguo estadio del Barcelona, en la que anota un gol y otra muy simbólica de él ejerciendo su labor como gobernador de Alajuela, cargo que ejerce después que se retira, y finalmente otra de cuando se estrena el monumento que está en la entrada del estadio, la imagen de una urna de plata con el corazón de Alejandro Morera Soto, el cual se quedó acá en el estadio”, contó.
LEA MÁS: Machillo Ramírez puso por las nubes a una de sus fichas en Alajuelense: “Jugó un partido soberbio”
El museo que revive el orgullo manudo
LEA MÁS: Viva el ambientazo en el estadio Alejandro Morera Soto con las mejores imágenes
El museo ya lleva tres semanas en funcionamiento, ha recibido diversos visitantes y, gracias a este, muchos manudos se han empapado más de su historia.
“Colaborar con el equipo de mis amores es algo que me llena de orgullo, ver que hay equipos en Europa y la verdad muy pocos en América Latina que tienen algo así, es algo que me enorgullece mucho de poder colaborar con un proyecto así, abierto al público para que conozcan la historia”, dijo.
Jarquín no se conformó solo con tener las imágenes, sino que también se puso a investigar la historia detrás de ellas, pues más que una imagen, para él todas son pasajes en el tiempo.
“Yo hice la página en el 2010, pero desde el 2013 es cuando me puse ya a trabajar más en serio. No había un nicho que hablara sobre la historia de Liga Deportiva Alajuelense y entonces me puse a explotar eso, logro que muchos seguidores se atrapen y vi que los agradaba mucho y algo importante es que todo está verificado, respaldado y aprobado por el club”.
El sueño rojinegro hecho realidad
Hansel también tiene perfiles en Instagram y TikTok para que el proyecto tenga representación en diversas redes.
“Para mí esto es un sueño hecho realidad, son imágenes que pasaron de estar en un disco duro de un teléfono a verlas en un museo y que cobraran vida, ver todo esto junto y dar a conocer todos los logros que tiene Liga Deportiva Alajuelense en solo 106 años y los que faltan”, finalizó.








